Sobre 3% comenzó cayendo el IPSA ayer. El impacto del retroceso de la bolsa de China se sintió de inmediato en el principal indicador bursátil local, más aún cuando todos los mercados a nivel global se acoplaban a la tendencia de las plazas bursátiles asiáticas.
Finalmente el índice bajó 2,77%, por lo que cerró el día en 3.615,99 completando así su décima caída consecutiva.
La última vez que ocurrió una racha similar fue en mayo de 2012, aunque en ese entonces fueron once sesiones consecutivas con el indicador en negativo.
Para el economista de Scotiabank Chile, Benjamín Sierra, es probable que el indicador local alcance a corregir hasta los 3.600 puntos, pero precisó que en esos niveles "podría continuar con alta volatilidad por unas semanas".
"No obstante, pareciera que tiene valoraciones atractivas que le permitirían una recuperación aceptable en la última parte del año, para retomar una trayectoria positiva de largo plazo", agregó.
Los otros indicadores de la Bolsa de Comercio de Santiago el IGPA y el INTER-10 siguieron la tendencia, por lo que descendieron 2,11% y 3,10% respectivamente.
Los peores rendimientos de la jornada
Todos los sectores mostraron caídas, pero las más profundas corrieron por parte de utilities que cayó 3,46% y commodities que bajó 3,37%.
Enersis fue la acción que más transacciones realizó al mover $ 4.443 millones.
En la jornada primaron los papeles que cayeron. Entre ellos destacó Australis que bajó 8,10%, Invercap 7,59% y Colo Colo que retrocedió 6,77%.
Nueva alza de la serie A de Soquimich
Por lejos, la mayor alza fue para la serie A de SQM, que subió 12,65%.
Este considerable avance le significó una consulta por parte de la Bolsa de Santiago, la cual solicitaba responder si existía algo que explicara esta alza, además pedía que información de algún hecho particular posterior al 30 de julio, fecha donde también hubo un incremento importante del precio de las acciones de esta serie de la minera no metálica.
Mientras que la respuesta de la empresa informaba que "no tienen conocimiento hecho que pueda explicar la variación", además de señalar que "no conocen ninguna situación particular que pudiera haber impactado el precio".