Telefónica O2 Europa, del Grupo
Telefónica, anunció hoy la compra de la operadora de llamadas a
través de Internet (VoIP) Jajah por 145 millones de euros (US$ 207 millones), en una
operación que se pagará al contado.
El acuerdo está sujeto a su aprobación por parte de la Comisión
Nacional de la Competencia (CNC) española, según informó Telefónica
Europa en un comunicado.
Jajah cuenta con una plataforma que permite servicios de voz
online y que, por lo tanto, complementa los servicios y capacidades
actuales de Telefónica Europa, explicó la operadora.
La compra de Jajah, con sede en Silicon Valley (EE.UU.) e Israel,
"enriquece significativamente la capacidad de Telefónica de ofrecer
servicios de comunicación de última generación para los clientes
online, cuándo, dónde y cómo quiera", subrayó.
Mathew Key, presidente ejecutivo de Telefónica Europa,
manifestó en la nota de prensa: "La adquisición de Jajah amplia el
ámbito de nuestra oferta de comunicaciones y abre nuevas
posibilidades en el espacio de la comunicación de voz".
"La gente que utiliza redes sociales como Twitter tienen ahora
disponible un rango mucho más amplio de canales de comunicación y
tienen la opción de hablar directamente entre ellos, así como de
comunicarse a través del texto o el teclado", añadió Key.
Trevor Healy, presidente ejecutivo de Jajah, declaró por su parte
que con el acuerdo cerrado en las últimas horas, se produce "una
unión interesante entre una compañía joven e innovadora y una de las
compañías integradas de comunicación más grandes del mundo".
"Juntos, esperamos crear la próxima generación en el mundo de la
comunicación", destacó Healy.
En virtud de este acuerdo, Jajah seguirá operando bajo su marca
actual, dependiendo directamente de Telefónica Europa, que será la
primera de las divisiones regionales de la multinacional en ofrecer
los servicios de comunicación IP (Protocolo de Internet) de esta
empresa a los clientes que lo deseen.
Jajah, empresa que ofrece un servicio similar a Skype, es usado
ahora por unos 200 millones de personas en todo el mundo y está
integrada en las aplicaciones de comunicación social y de servicios
de mensajes instantáneos.
También es utilizado por miles de pequeños, medianos y grandes
empresarios para sus comunicaciones diarias.