El
ministerio de Obras Públicas (MOP) se pronunció hoy sobre el impago de los
denominados Ingresos Mínimos Garantizados correspondiente al año 2009 que se debían cancelar
a la sociedad concesionaria Intermodal La Cisterna.
La repartición
advirtió que espera un fallo de la Contraloría General de la República para
proceder dicho pago.
El origen
del conflicto se remonta a la administración
pasada, específicamente a la decisión del comité de ministros del Transantiago
que eximió del pago a los buses por el servicio que les presta dicha estación y
transfiriera la responsabilidad del pago al MOP.
"Nuestra
duda está en las facultades que tendría este comité de ministros para resolver
de forma autónoma esta situación", dijo el titular de la cartera Hernán de Solminihac.
El secretario
de Estado recordó que el ex ministro Bitar envió una consulta al Consejo de Defensa
del Estado sobre los pasos a seguir por el MOP respecto a la recuperación de
los pagos realizados en los años anteriores, respuesta que aún el ministerio no
recibe.
De
Solmianach dijo que esos antecedentes los llevaron a consultar a la Contraloría
General “respecto de la procedencia de este pago” que asciende a poco más de UF
170.000 (unos US$ 7 millones) al año. "Lo que estoy viendo es que si al MOP le
corresponde pagar ese monto", comentó.
El titular
del MOP dijo que en caso de que la Contraloría decida que el pago no es
procedente por parte del Estado, éste debería ser asumido, tal como lo dice el
contrato, por los buses que usan los
servicios de la Estación Intermodal. En esa línea no descartó que el costo sea
traspasado a los usuarios del sistema de transportes.
El ministro
dijo que el ministerio tiene toda la disposición a pagar, pero que espera el
pronunciamiento de Contraloría. Anunció que se reunió con los ejecutivos de
dicha concesionaria y les comunicó que tiene toda la disposición a pagar y que
va a respetar el contrato suscrito, "pero que al mismo tiempo debe ser
respetuoso de la legislación y la normativa vigente".
Reconstrucción
El ministro
de Obras Públicas, Solminihac, aseguró hoy que la reconstrucción del
país tras el terremoto del 27 de febrero pasado está avanzando "relativamente
bien".
En ese
contexto, dijo que la Ley de Concesiones está operativa luego que Contraloría
aprobara el reglamento para iniciar las obras de reconstrucción que serán
concesionadas.
Aunque dijo
que la cartera trabaja para hacer un pronto anuncio respecto a las prioridades
en materia de concesiones, aseguró que los hospitales son uno de los más
importantes.