Este sábado la “U” goleó 5 a 0 a Ñublense en la primera fecha del campeonato chileno, como si las réplicas del terremoto en la propiedad de Azul Azul no hubieran alcanzado al club de fútbol.
En tanto, aguas arriba se seguían firmando papeles para que se terminara de conformar la sociedad que figurará como la nueva controladora de la empresa. Este lunes, en el Diario Oficial, se oficializó la constitución de “Bulla SpA” -nombrada por el apodo con el que los hinchas azules denominan al equipo-, vehículo de inversión ligado a Michael Clark, presidente de la concesionaria que maneja la institución deportiva.
US$ 19 millones es el capital detrásde Bulla SpA
. La sociedad cuenta con un capital de $18.000 millones (unos US$ 19 millones al dólar de hoy) y tiene por objeto la inversión en bienes muebles o inmuebles, sociedades, joint ventures y otras entidades con fines de lucro.
El rol de Bulla SpA -confirmaron a Diario Financiero fuentes involucradas en la operación- será erguirse como el nuevo accionista mayoritario de Azul Azul, es decir, el instrumento mediante el cual Clark controlará la concesionaria del club de la Universidad de Chile.
Más allá de un mero cambio de nombre, lo anterior significa sellar la salida del Tactical Sport, el fondo de inversión privado (FIP) que era administrado por Sartor y que sigue detentando el 63,07% de la compañía. La U, entonces, ya no sería controlada mediante un fondo, sino que de manera directa, a través de la sociedad de inversiones de su presidente.
Cabe recordar que luego de que la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) ordenara la liquidación final de Sartor AGF -apuntándola por invertir en créditos privados de sociedades relacionadas a sus dueños-, Clark informó que a través de otra sociedad, llamada Inversiones Antumalal, había elevado su participación en Tactical Sport de 10% a 100%, desembolsando US$ 5,7 millones y dejando a los ejecutivos de Sartor fuera de Azul Azul.
No obstante, la CMF ofició a Clark y le indicó que estaba infringiendo la ley de Mercado de Valores y que debía realizar una oferta pública de adquisiciones (OPA) a todos los accionistas de la serie B de Azul Azul. Tras esto, Clark se comprometió a lanzar dicha “OPA voluntaria” dentro del primer cuatrimestre de este 2025, ofertando por un precio que no sea inferior a los $ 387,9 por acción.
Tomando los $ 18.000 millones que hay detrás de Bulla SpA y el total de las acciones de Azul Azul, el precio ofertado en la OPA rondaría los $ 400, cerca de ese monto mínimo. En su adquisición cuestionada por la CMF, Clark había pagado $219,3 por cada papel. Este lunes, en la Bolsa de Santiago, la acción transaba en $ 550.
Clark contra CMF
La OPA de Clark y Bulla SpA es el segundo capítulo de una trama que comenzó con la decisión de la CMF de revocar la autorización de existencia de Sartor AGF e instruir la liquidación de la firma.
Azul Azul se vio vinculada estrechamente y no solo porque Sartor administraba el fondo que la controlaba, sino porque entre los aportantes del Tactical Sport figuraban -además de Clark- las mismas personas naturales que estaban detrás de la gestora, como su fundador y expresidente ejecutivo, Pedro Pablo Larraín.
Fue en el marco de ese proceso que Clark adquirió el total del Tactical Sport, la transacción que fue trabada por la CMF y que ahora buscará ser concretada mediante la oferta pública.
Sin embargo, la “OPA Voluntaria” de Bulla SpA no significa el fin de los roces entre el presidente de la “U” y el regulador. Clark sigue defendiendo la operación inicial y mantiene abierta una causa con la CMF en la Corte de Apelaciones de Santiago, donde interpuso un reclamo de ilegalidad en contra del oficio que le instruyó lanzar la OPA.
Esa arista judicial corre por un carril paralelo, independiente de lo que ocurra con la propiedad de Azul Azul en el corto plazo. De acuerdo a un conocedor del caso, esa apelación puede demorar meses en zanjarse -y luego podría tardar aún más tiempo en la Corte Suprema- y la situación de la propiedad del club de fútbol debía ser resuelta con premura, por lo que la OPA no podía esperar.
“La CMF ha incurrido en múltiples ilegalidades, distorsionando el ordenamiento jurídico para solventar su propio reproche contra una operación que fue perfectamente lícita, ejecutada en plena consonancia con la legalidad”, dijo Clark en su acción legal.
Vale decir que el episodio también le provocó a Clark conflictos con la familia Schapira, propietaria del 21,44% de Azul Azul, que se querelló en su contra por el delito de fraude en la omisión de una OPA, acusándolo de haber tomado el control del Tactical Sport a “un precio incomprensiblemente bajo”.
La goleada de la U de este sábado no hizo amainar el conflicto y, tras el partido, Daniel Schapira planteó que Clark debe salir de la presidencia de la U.
El timonel de Azul Azul no guardó silencio y retrucó: “Su objetivo es que yo salga de la U y mi objetivo es que la U salga primera y volvamos a ser campeones”.