General Motors (GM) presentó
hoy ante
la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC, por sus
siglas en inglés) los documentos necesarios para volver a salir a
bolsa, en los que detalla que ofrecerá acciones preferentes además de
las comunes.
En los documentos, GM señala que una "de sus
fortalezas
competitivas" es la cuota de mercado que tiene en mercados
emergentes "como China y Brasil", donde en 2009 ostentaba el 13,3% y
el 19%, respectivamente.
GM señaló que planea tener 500
millones de acciones comunes en
circulación una vez que la oferta esté completada y que no tiene
"planes actuales para pagar dividendos" a los tenedores de estos
títulos.
La empresa también señaló que "invertir en nuestras
acciones
comunes implica un riesgo sustancial y nuestro sector está sujeto a
numerosos riesgos e incertidumbres".
"Nuestra capacidad de atraer
un número suficiente de consumidores
para considerar nuestros vehículos, particularmente nuestros nuevos
productos, es esencial para nuestra capacidad de alcanzar un
rendimiento a largo plazo", añadió la compañía.
Los documentos
señalan que el Departamento del Tesoro controla
304.131.356 acciones comunes y 83.898.305 acciones preferidas de la
serie A. Las autoridades canadienses tienen 58.368.644 acciones
comunes y 16.101.695 acciones preferidas de la serie A.
Por su
parte, el sindicato UAW, a través del fondo de
prestaciones sanitarias, controla 87.500.000 acciones comunes,
260.000.000 de acciones preferidas de la serie A y tiene una opción
para adquirir 15.151.515 acciones comunes.
Y los antiguos
acreedores poseen 50.000.000 acciones comunes y
dos opciones para adquirir, cada una, 45.454.545 acciones comunes.
El
documento de registro de la solicitud, denominado S-1, señalan
que en los seis primeros meses del año, los ingresos de GM han sido
US$ 64.650 millones y que los beneficios suman US$ 2.808 millones.