El gobierno está dispuesto a retirar una medida que habría afectado las ganancias de un segmento de la industria de las energías renovables en Chile, pero se comprometió a revisar las normas para los pequeños generadores de electricidad en una fecha posterior.
El ministro de Energía Diego Pardow dijo que el gobierno podría dejar de lado su propuesta de reducir temporalmente la compensación que esos productores reciben de un mecanismo de fijación de precios mientras se concentra en otras formas de recaudar fondos para ampliar los subsidios a la electricidad para las familias de bajos ingresos.
El modelo, introducido por una administración anterior, es utilizado por un grupo de productores principalmente de energía solar conocidos como PMGD. La medida ha generado críticas al gobierno por cambiar las reglas del juego, ya que el compromiso de fijación de precios debía durar otra década.
Gobierno está dispuesto a renunciar al pilar PMGD para sacar adelante proyecto de subsidio eléctrico
“El Ejecutivo tiene disposición para aplazar la discusión relativa a los PMGD, separarla de este proyecto de ley, para así conseguir que el proyecto avance de forma más rápida en el Congreso”, dijo el ministro de Energía, Diego Pardow, en respuesta escrita a preguntas.
"Desde el primer día, nuestra prioridad ha sido ofrecer lo antes posible un alivio sustancial a las personas y pequeñas empresas afectadas por el aumento de las facturas de la luz", afirmó el secretario. "Siempre estaremos dispuestos a hablar, e incluso a ceder, para llegar a acuerdos".
Vías de financiamiento
El proyecto de ley, que actualmente está siendo revisado por los legisladores, también contiene otras dos fuentes de financiación. Uno es un impuesto adicional sobre las emisiones de carbono que se cobrará hasta 2026, que fue aprobado por un comité de la cámara baja la semana pasada. El otro obtiene ingresos adicionales de un impuesto al valor agregado debido a los mayores precios de la electricidad.
Los fondos recaudados a través de esas medidas están destinados a ayudar a los hogares a hacer frente a un aumento gradual de las tarifas eléctricas que se habían mantenido bajas desde el estallido social en 2019.
Algunos inversores habían advertido que el cambio propuesto al mecanismo de precios del PMGD amenazaría su situación financiera. Otros señalaron que habían dejado en suspenso las decisiones de inversión en Chile hasta obtener mayor claridad regulatoria.
Rechazo de oposición
Pardow dijo que ofreció a los legisladores de la oposición la opción de posponer la sección PMGD del proyecto de ley la semana pasada para garantizar un acuerdo entre partidos, pero fue rechazado. El ministro dijo que el gobierno espera revisar el mecanismo de fijación de precios como parte de una revisión más profunda del programa en el futuro.
El proyecto de ley, que actualmente está siendo revisado por un comité de la cámara baja, también debe ser aprobado por la cámara en pleno y el Senado antes de que pueda convertirse en ley.
A través del acceso a precios estables, el modelo de pequeños medios de generación distribuida ofrece una medida de protección contra los cuellos de botella y las distorsiones de costos causadas por la congestión de la transmisión de energía y las deficiencias de almacenamiento. Algunos actores renovables en otros segmentos del mercado fueron declarados insolventes como resultado de esos desafíos, mientras que el mecanismo PMGD atrajo miles de millones de dólares en inversiones de empresas como BlackRocky JPMorgan Chase.
Pero los críticos del programa argumentaron que había sido un beneficio tal para los inversores que sobresaturó el mercado y aumentó los costos para el sistema en general.
“Si no se aprueba este pilar del proyecto de ley, habrá menos recursos para el subsidio”, dijo Pardow. El gobierno había pronosticado que la parte de la legislación sobre el PMGD recaudaría alrededor de US$ 150 millones anuales durante tres años.