El ministro de Energía, Jorge Bunster, volvió a reconocer una demora en el avance del proyecto HidroAysén, argumentando una complejidad mayor en su análisis respecto a la estimada inicialmente.
"Efectivamente ha tomado más tiempo de lo que nosotros quisiéramos, es un tema que está estudiando y analizando el ministerio de Medio Ambiente y cuando esté listo se va a convocar al Comité de Ministros para aprobar y resolver lo que haya que resolver", sostuvo Bunster en la inauguración de la feria internacional de tecnologías energéticas IFT Energy 2013.
Los dichos de Bunster se dan en el marco de los cuestionamientos de ejecutivos de Enersis y Endesa, quienes plantearon una demora en la resolución por parte del gobierno respecto a la iniciativa de generación hidroeléctrica.
Oportunidad de debate
En su discurso de inauguración del evento, el secretario de Estado expuso sobre los grandes desafíos energéticos que enfrentan los países, específicamente en el caso de Chile.
"La gran tarea que tiene por delante nuestro país es mantener un ritmo de expansión dinámico, que permita apoyar un desarrollo social que sea sostenible en el tiempo. Para ello es crucial el rol que juega la energía como elemento de ayuda a que otros servicios básicos estén disponibles (...) queremos energía más segura, más limpia y económica", sostuvo.
Bunster explicó que para 2020 se proyectan tasas de crecimiento de consumo eléctrico en torno al 5% ó 6%, lo que implicará aumentar la oferta de energía entre 7 mil y 9 mil MW.
"Esa es una gran oportunidad para producir un debate en esa dirección", finalizó el titular de Energía.