El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un financiamiento de US$ 41,4 millones para financiar al sector minero para la construcción, operación y mantenimiento de tres plantas de energía solar fotovoltáicas en el desierto de Atacama.
El financiamiento se dividirá en dos partidas, la primera consistirá en el préstamo de US$ 20,7 millones provenientes de su capital ordinario y, la segunda partida, será de US$ 20,7 millones provenientes del Fondo Climático Canadiense para el Sector Privado de las Américas que administra.
Las plantas tendrán una capacidad de generación de 26,5 megavatios (MWp).y se basa en el desarrollo del Proyecto de Energía Solar Fotovoltaica Pozo Almonte y Calama,
"Este es uno de los primeros proyectos de energía solar de gran escala en la región", dijo Jean-Marc Aboussouan, jefe de la división de infraestructura del Departamento de Financiamiento Corporativo y Estructurado del BID
El objeto del desarrollo de los proyectos son la diversificación de la matriz energética, sustituir combustibles fósiles y atender las necesidades energéticas de la industria minera.
En ese sentido, tanto Codelco como Collahuasi fueron los beneficiados con los montos otorgados por el BID.
Recordemos que la industria minera tiene un consumo del 18% de la energía generada en el país y se estima que el consumo en Chile tendrá un crecimiento anual entre 6% y 7% hasta el año 2020.