La compañía Dell, fabricante de
computadores personales, anunció hoy que logró un beneficio neto de
US$ 886 millones en los primeros seis meses de ejercicio, lo
que representa un incremento del 16% con respecto a igual periodo
del año anterior.
El beneficio por acción en el semestre que
cerró el pasado 30 de
julio fue de 45 centavos, comparado con los 39 centavos que anotó en
positivo un año antes, cuando había conseguido una ganancia de US$ 762
millones.
Los ingresos semestrales ascendieron a US$ 30.408 millones y fueron un 21% superiores a los del primer semestre del ejercicio
anterior.
En lo relativo al periodo mayo-julio consiguió un
beneficio neto
de 545 millones de dólares (28 centavos por acción), lo que
representa un incremento del 16% respecto de los 472 millones (24
centavos por título) conseguidos en el segundo trimestre del
ejercicio anterior.
La facturación en los tres últimos meses
llegó a US$ 15.534 millonesy fue un 22% superior a la obtenida hace un año.
Esos
ingresos, así como la ganancia de 32 centavos por acción sin
contabilizar cargos extraordinarios, fueron más favorables de lo que
preveían los analistas de Wall Street.
La compañía señaló al
difundir los resultados que continuó
beneficiándose en el segundo trimestre fiscal de una mejora en la
demanda de todo tipo de productos y servicios que ofrece y en todas
las áreas geográficas en que opera.
Resaltó además que su negocio
en países en desarrollo sigue
creciendo con rapidez y que los ingresos obtenidos en Brasil, Rusia,
India y China crecieron en conjunto un 52% en el último trimestre y
representaron el 12% de la facturación total de la empresa.
El
presidente y consejero delegado Michael Dell manifestó en un
comunicado de prensa que los resultados del pasado trimestre "son un
sólido reflejo del progreso que hemos logrado".
La compañía
confía en que el incremento en la demanda de sus
productos y servicios continuará en los próximos trimestres y
reafirmó las previsiones que difundió en junio, de un crecimiento de
entre 14% y el 19% en su facturación anual y de un aumento en su
beneficio operativo, excluidos cargos extraordinarios, de entre el
18% y el 23%.
Las acciones de esta empresa estadounidense
cerraron la sesión en
el mercado Nasdaq a un precio de 12,04 dólares, un 1,23% más baratas
que el día anterior, y en las operaciones electrónicas posteriores y
conocidas ya sus cuentas, se depreciaban en torno al 2%.
En lo
que va de este año, sus títulos se han depreciado el
16,16%.