Copec anunció la firma
de un acuerdo con AEI, por el cual
ingresa al grupo controlador de la compañía colombiana Terpel.
El acuerdo considera la adquisición que hace Copec del 100% de los
derechos de dos (AEI Colombia Holdings Ltd. y AEI Colombia Investments Ltd.), de tres sociedades de AEI que detentan en
conjunto el 52,13% de las acciones emitidas por Proenergía Internacional S.A.
(Proenergía).
Esta última sociedad es el
accionista mayoritario de Sociedad de Inversiones en Energía S.A. (SIE),
entidad que a su vez controla Terpel.
El precio de la compraventa del 100% de los derechos de AEI Colombia
Holdings Ltd. y de AEI Colombia Investments Ltd., fue de
US$239.936.523,48, que se pagó al contado.
Las sociedades adquiridas por Copec,
poseen en conjunto el 47,2% de las acciones
emitidas por Proenergía. Al mismo
tiempo, el acuerdo establece una opción de compra a ejercer en el futuro sobre
la tercera sociedad que dispone de un
4,93% de las acciones emitidas por Proenergía.
Terminado
el proceso anterior, Copec lanzará una OPA en el mercado colombiano para
aumentar su participación en Proenergía y de esta forma adquirir el control de la sociedad. En
consecuencia, finalizado este proceso Copec controlará, sobre el 50% de
Proenergía, que a través de SIE ejerce el control de Terpel.
Si Copec,
como resultado de las operaciones anteriores, terminare adquiriendo de manera
indirecta el control de SIE, se ha comprometido a lanzar una OPA
sobreviviente en el mercado colombiano sobre las acciones de SIE.
La distribuidora -que llegó a Chile en 2007 tras adquirir las 200
estaciones de servicio que tenía YPF en nuestro país luego de pagar US$
210 millones- posee operaciones directas en cuatro países (Chile,
Colombia, Ecuador y Panamá), a lo que se suma la presencia a través de
la distribuidora de gas natural vehicular Gazel en Perú y México.
Para Copec, un aspecto de especial cuidado
y análisis en la operación se refiere a los activos de Terpel en Chile, que
están bajo la compañía "Organización Terpel Chile Ltd." que es controlada, en un
99,9%, por Organización Terpel.
En ese sentido, señaló Copec, no tener "intención ni interés alguno en ejercer control o
participar en la administración de Terpel Chile", para lo cual adoptará o
instará a que se adopten todas las medidas necesarias para asegurar la absoluta
independencia y autonomía de ambas compañías en el mercado nacional.