La posible incorporación de Chile como miembro de la Agencia
Internacional de la Energía (AIE), fue uno de los temas tratados en la primera
reunión de trabajo entre el ministro de Energía, Ricardo Raineri, la subsecretaria de la cartera, Jimena
Bronfman, y el Director Ejecutivo de la entidad, Nobuo Tanaka.
Según explicó el secretario de Estado, la incorporación a
este grupo de países permitiría a Chile "acceder
a reservas estratégicas de hidrocarburos en caso de un corte de suministro intempestivo, así como a la fuente de conocimientos e
información que tiene la AIE".
No obstante, precisó, la decisión se basará en el "análisis
del costo beneficio" que tendría para Chile el implementar los requisitos que
pone la entidad para ingresar, entre los que está el contar con reservas de
petróleo equivalentes a 90 días de consumo local, además de ser integrante de
la OCDE, organización a la que el país se afilió hace poco tiempo.
"El principal aspecto a evaluar es cómo cumplir con estas reservas de hidrocarburo.
Esto tiene un costo y hay que ver las distintas fórmulas de si se puede dar
cumplimiento a esta medida", sostuvo Rainieri, especificando que pese a que el
tema es una prioridad para el actual gobierno, no existe un plazo específico
para su materialización.
Asimismo, durante el encuentro las autoridades coordinaron los detalles de la realización del Emergency Response
Review, estudio que consiste en la evaluación de la capacidad de respuesta que
tiene Chile ante cortes intempestivos del suministro de energía, como lo ocurrido en el terremoto del pasado 27 de febrero.
En el informe se incluirá, además del análisis del área petrolífera que usualmente realiza la AIE, una revisión del sector gasífero y eléctrico del país, teniendo en cuenta su matriz energética. El reporte se iniciará este año, y sus conclusiones, que permitirán a las autoridades locales mejorar el sistema, podrán ser conocidas durante 2011.