La cadena estadounidense artículos para el hogar Home Depot ganó US$ 1.917 millones (US$ 1,14 por acción) durante la primera mitad de su ejercicio
fiscal, lo que supone un avance del 17,6% respecto al
mismo periodo del año anterior.
Home Depot detalló hoy que las
ventas aumentaron el 2,9% entre los dos periodos comparados -que abarcan los meses
comprendidos entre febrero y julio, ambos incluidos- y alcanzaron
los 36.273 millones de dólares, al tiempo que acometió medidas de
control de gastos para hacer frente a los efectos de la recesión
económica.
Sólo durante el segundo trimestre fiscal (mayo-julio),
la
compañía con sede en Atlanta ganó 1.192 millones de dólares (72
centavos por acción) y facturó 19.410 millones de dólares, lo que
supone incrementos del 6,8 por ciento y del 1,8 por ciento,
respectivamente.
Para el conjunto del año Home Depot elevó su
previsión de
ganancia neta hasta 1,90 dólares por acción, dos centavos más de lo
que había calculado en mayo, dando a entender así que confía en que
los consumidores se animen a acometer las reformas en sus hogares
que previamente no habían iniciado a causa de las dificultades
económicas.
Sin embargo, señaló que sus ventas podrían elevarse
en el
conjunto del año tan sólo un 2,6 por ciento, frente al 3,5 por
ciento que había calculado inicialmente.
Los resultados de la
mayor cadena de tiendas de EE.UU.
especializada en reformas del hogar fueron ligeramente mejores de lo
esperado, lo que ayudó a que sus acciones subieran antes de la
apertura de la Bolsa de Nueva York un 2,45 por ciento.
En lo que
va de año los títulos de esta empresa, que ocupa el
puerto 97 de la lista de Fortune de las mayores compañías del mundo
por facturación, han caído un 5,3 por ciento, aunque se han
apreciado un 0,88 por ciento en los últimos doce meses.