Inflación alcanzaría hasta 3,2% a diciembre de materializarse alzas en alcoholes y bebidas
Desde el viernes de la semana pasada, las expectativas de inflación a diciembre se han incrementado 25 puntos básicos a 3,37%, con aumentos enfocados en el segundo y tercer trimestre del año.
El mercado sigue atento uno de los puntos más controversiales de la reforma tributaria enviada por el gobierno al Congreso: el incremento de los impuestos a los alcoholes y bebidas azucaradas.
Es que dicho anuncio ha llevado a los agentes del mercado a corregir al alza sus proyecciones de inflación para fin de año.
Desde el viernes de la semana pasada, las expectativas de inflación a diciembre se han incrementado 25 puntos básicos a 3,37%, con aumentos enfocados en el segundo y tercer trimestre del año, adelantándose a la información.
"Esperamos algún grado de relajamiento en el mercado de renta fija, particularmente en los seguros de inflación que ayer (martes) se elevaron al ritmo de estos anuncios", dijeron en EuroAmerica.
En BCI, Banco Penta, y Banchile incrementaron de 2,9% a hasta 3,2% su proyección de IPC a diciembre, considerando que la medida impositiva podría comenzar a regir entre septiembre y octubre de este año.
BCI Estudios modificó su estimación desde un rango entre 2,7% y 2,9%, a 2,9% y 3,1%. "El alza del impuesto a las bebidas azucaradas y alcohólicas es más preocupante, ya que se haría efectivo transcurrido un mes desde la publicación de la ley. Estimamos que el aumento en las tasas impositivas, de traspasarse completo a precios (lo que no es claro, especialmente en el caso de las bebidas) tendría incidencias de 0,06% en el caso de las bebidas y de 0,22% en el caso de los alcoholes", señala el escrito, que prevé que el efecto se sentirá hacia el último trimestre del año, debido al plazo legislativo que hace probable que se apruebe la reforma en octubre.
Banchile, por su parte, subió de 2,9% a 3,2% su meta IPC a diciembre siempre y cuando la tramitación no se dilate hasta el último trimestre del año y sujeto a las elasticidades asociadas al mercado de los bebestibles, "ya que este impuesto lo terminarían pagando tanto los consumidores como los productores".
"Al ser un incremento de una sola vez, causado por eventos no recurrentes, este impacto en precios no tendría efectos sobre nuestra visión de tasas", señalaron.
En Banco Penta hicieron un idéntico reajuste a sus estimaciones a diciembre. "En este sentido, el mercado ya ha internalizado estos efectos y la cifra implícita de inflación en los instrumentos de mercado para 2014 pasó desde un 3,13% a un 3,37% luego de conocida la propuesta de reforma", dijo Matías Madrid, economista jefe de Banco Penta.
Los otros incrementos
En su informe, BCI alerta sobre otras medidas con impacto potencial en los precios al consumidor, pero de "difícil estimación".
En este tópico, analiza la exención del IVA a las constructoras, lo que "puede tener traspasos hacia precios de viviendas que eventualmente eleven los arriendos".
Respecto a los denominados "impuestos verdes", el escrito apunta a que los gravámenes a las emisiones contaminantes de fuentes fijas podrían traspasarse a los precios de dichos emisores, "o que el mayor impuesto a vehículos que operen con diesel impacte en los precios de los automóviles".
Vergara: efecto sería transitorio
El presidente del Banco Central, Rodrigo Vergara, puso paños fríos al incremento en las expectativas de inflación de los últimos días, como reacción al anuncio de alzas impositivas a alcoholes y bebidas azucaradas.
En el marco de la presentación del IPoM de marzo en Icare, el personero señaló que aún no es cuantificable el efecto del incremento en el IPC. Eso sí, destacó que los efectos serán "transitorios y de una sola vez".
"La inflación del IPC aumentará transitoriamente hacia cifras entre 3,5 y 4% y a partir de fines de 2014 volverá a valores más cerca de 3%, donde se ubicará hasta fines del horizonte de proyección", dijo Vergara.
Respecto a la reforma tributaria, señaló que aún es temprano para cuantificar su efecto. "Es muy difícil, a estas alturas, poder hacer una evaluación global sobre sus efectos", afirmó.
Te recomendamos

Empresas
Pérez Mackenna, presidente de CCU: "Se ve cada vez más lejano el anhelo de convertirnos en un país desarrollado" | Diario Financiero

Empresas
Alfonso Swett y el rol de su hijo fallecido en Forus: “Jugó un papel invaluable en la realización de ese sueño” | Diario Financiero

Empresas
Mercedes-Benz evalúa retirar sus modelos de gama media de Estados Unidos por los aranceles de Trump | Diario Financiero

Economía y Política
Ad portas del anuncio de aranceles a nivel global, informe de EEUU identifica una serie de "barreras" establecidas por Chile | Diario Financiero

Mercados
Créditos hipotecarios de Santander se desaceleran mientras Bci y Banco de Chile ganan participación | Diario Financiero

Mercados
El capitalismo ha funcionado "para muy poca gente": Larry Fink de BlackRock promete liberar los mercados privados a millones de inversionistas comunes | Diario Financiero
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Informe revela que las startups de EEUU valen más antes de una ronda de inversión que las de Europa o Latinoamérica
Según un análisis de la consultora Valoriza las valuaciones pre-money de empresas emergentes de Estados Unidos superan con creces a las regionales con 156% en promedio y a las europeas con 132%, en la última década.

Filial de fondo de Patio y LarrainVial obtiene crédito sindicado por US$ 130 millones de aseguradoras y bancos
Según informaron las firmas, lo recaudado se utilizará íntegramente para el refinanciamiento de pasivos. El financiamiento tiene un plazo de 10 años, con un perfil de amortización a 25 años.

Feriado de Viernes Santo: la DT concluye que el cierre del comercio en años previos genera un acuerdo tácito para que los trabajadores descansen en esa jornada
Para el servicio, el no haber abierto durante años anteriores las tiendas del comercio al público "indefectiblemente conlleva a razonar que, durante esa fecha, el empleador ha convenido tácitamente con tales trabajadores que el referido feriado se exprese como uno de descanso", dijo la DT.