En la intersección de la Alameda con Portugal se desarrolló el tradicional discurso de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) para conmemorar el Día del Trabajador, y su presidenta, Bárbara Figueroa, fue la encargada de dirigirse a quienes se apostaron en la céntrica arteria capitalina.
Los proyectos de reforma tributaria, multirut y la discusión por el salario mínimo fueron algunos de los puntos centrales de las palabras de la dirigenta este año.
"Lo reafirmamos de cara a los trabajadores, somos y seremos los más leales con las transformaciones que Chile demanda y así mismo, los que más presionaremos porque se cumpla el programa de gobierno", sostuvo Figueroa.
Respecto al proyecto multirut y la reforma laboral, Figueroa alabó el objetivo de contar con "sindicatos más fuertes" y "con igualdad de condiciones".
"Es una materia que hemos anhelado y que nos mantiene indiferentes", sostuvo.
El fin último, según recalcó, el lograr una institucionalidad laboral.
Según la dirigenta, se ha avanzado en reformas laborales a tal punto de que el Ejecutivo ha declarado que "son el cuarto pilar del período", aseguró.
Reforma tributaria
En torno al proyecto de reforma tributaria del gobierno, que actualmente se discute en el Parlamento, la presidenta de la CUT recordó la negativa reacción de la Sofofa y los "ataques de la derecha".
"Nos parece justo y no nos quedamos impávidos a que un sector minoritario en nuestro país que se siente estafado y que no quiere o es incapaz de enfrentar con transparencia este debate", criticó.
"No nos equivoquemos. La clase media no es la afectada por esta reforma (...) Lo son el 1% de este país", defendió el proyecto.
Por otra parte, Figueroa hizo un llamado a los trabajadores a informarse respecto a la iniciativa.
Salario mínimo y AFP estatal
Respecto a la futura negociación del salario mínimo, la presidenta de la CUT criticó la forma en que se llevó durante el gobierno anterior y afirmó que "creemos que en esta ocasión están las condiciones para un debate franco y con toda su magnitud, donde además de discutir cifras, entremos al debate de fondo como una verdadera política salarial".
En torno a la discusión de instaurar una AFP estatal, Figueroa fue en fática en señalar que "no somos partidarios", en lo que reconoció como uno de los debates más difíciles que se avecinan.
"Le hacen un flaco favor en la lucha por un nuevo sistema de pensiones", sostuvo.
"En este debate se pondrá a prueba nuestra capacidad como movimiento sindical", reconoció.