Varios han sido los intentos del gobierno por mejorar el trabajo comunicacional que, según un diagnóstico bastante consensuado en el oficialismo, ha sido uno de los flancos más débiles de la actual administración de la presidenta Bachelet. En este reimpulso, tras el cónclave del lunes, la mandataria ordenó a sus 23 ministros salir a terreno para explicar logros y avances.
El foco esencial que tendrá la actividad serán las medidas que el Ejecutivo lleva a cabo en materia de protección social, como señaló a DF el vocero de gobierno, Marcelo Díaz: "Este gobierno en terreno responde a una instrucción permanente de la presidenta de que el gobierno encabezado por los propios ministros y los gobiernos regionales estén más cerca de la gente, dando a conocer en lo que estamos trabajando. Y, en particular, el caso del próximo sábado el eje va a ser el conjunto de medidas que el gobierno está implementando en materia de protección social".
Así, por ejemplo, el personero estará en Valparaíso y Viña del Mar mientras que el ministro del Interior, Jorge Burgos, visitará Coquimbo y La Serena. Durante la jornada los secretarios de Estado se reunirán con diferentes organizaciones sociales para abordar materias de salud, seguridad pública, educación, entre otras que tiene relación con la agenda social. Agenda que el gobierno está interesado en levantar, como explicó la propia jefa de Estado el lunes en el Estadio El Llano, donde planteó prioridades en esa área.
¿Nuevo diseño?
Este acto es un hecho más dentro de un marco mayor que prepara la Segegob en orden a establecer nuevos patrones en la comunicación, que parten por la solicitud directa de la oficina presidencial de hacer visibles los logros y explicar mejor.
Acorde con esto, la Secretaría de Comunicaciones (Secom) se abocaría a asuntos técnicos, mientras que el ministerio liderado por Marcelo Díaz a lo político-comunicacional. Así, por ejemplo, ya se está trabajando en expandir el concepto de "Todos por Chile", para generar una identidad en torno a esa idea. Eso sí, descartan en La Moneda que ello signifique cambiar el logo del gobierno.
Las medidas concretas de esta nueva estrategia, afirman desde Palacio, se irán a ir conociendo "poco a poco"
En la Nueva Mayoría existe una visión crítica en esta materia. Desde el PC, por ejemplo, apuntan incluso a asuntos más de fondo como estudiar una nueva ley de medios, pues ven que allí es donde se está perdiendo la batalla comunicacional.
Desde el MAS, su presidente el senador Alejandro Navarro, cree que es Bachelet la que debe liderar estos encuentros: "Hay algunos sacristanes que le han dado demasiado cuidado a la presidenta, en los hechos casi la han secuestrado en La Moneda", y además apuntó sus dardos hacia el anterior vocero, Álvaro Elizalde: "La Segegob tiene que obligar a todos los ministros a comunicar, a desarrollar políticas que permitan una relación directa de los ciudadanos con los ministerios. El período de Elizalde se caracterizó por concentrar todo y hacer casi nada", apuntó.
Díaz ha reconocido dificultades para comunicar mejor, sobre todo las reformas, y al ser consultado al respecto dijo que "el gobierno siempre tiene la tarea de explicar bien lo que está haciendo y que eso debe ser una preocupación constante".