Transformación Digital

Crean comité técnico de inteligencia artificial para dar continuidad a trabajo de la Mesa de IA del Senado

En la reunión con la ministra Etcheverry se acordó poner énfasis en recursos para soluciones con IA en la Ley de Presupuestos.

Por: Renato Olmos | Publicado: Miércoles 26 de junio de 2024 a las 04:00 hrs.
  • T+
  • T-
La ministra de Ciencia Aisén Etcheverry y la senadora Ximena Rincón, junto a los líderes de las submesas de IA.
La ministra de Ciencia Aisén Etcheverry y la senadora Ximena Rincón, junto a los líderes de las submesas de IA.

Compartir

En medio del auge de nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa, el año pasado la Comisión de Desafíos del Futuro, Ciencia, Tecnología e Innovación del Senado, abrió la discusión en esta materia y creó la Mesa “Legislando sobre Inteligencia Artificial” con el fin de aportar insumos para regulaciones y políticas públicas.

Se crearon cinco submesas de trabajo integradas por más de 100 actores de la academia, industria y sociedad, las que elaboraron un documento con propuestas en ética, industria y desarrollo, políticas públicas, educación y talento, y responsabilidad y sesgos, el que se entregó al ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (CTCI).

Para dar continuidad a este trabajo, la Mesa de IA solicitó una reunión con la ministra de CTCI, Aisén Etcheverry. El encuentro se realizó este martes y participaron los 10 chair de las submesas y la senadora Ximena Rincón, quien presidía la comisión Desafíos del Futuro cuando se conformó la mesa.

La senadora calificó la reunión como “positiva” y señaló que hay muchos temas de esta propuesta que se incluyeron en el proyecto de ley de IA del Ejecutivo, y “otras que la idea es que sigan revisándose” y acompañen el proceso legislativo.

Comité y recursos para IA

En la reunión se acordó crear un comité técnico para asesorar al Ejecutivo en temas de IA, el que estará compuesto por los 10 líderes de las submesas y que sesionará una vez al mes.

La senadora Rincón señaló que el objetivo de esta instancia es acompañar la discusión legislativa y de políticas públicas.

“Hay una convicción que no todo requiere ley y que hay muchas cosas que se pueden ir avanzando a través de definiciones y coordinaciones del Gobierno o que se implementen en el sector productivo o educacional”, dijo.

En tanto, la chair de la submesa de Industria y Desarrollo, y CEO de Singularity Chile, Bárbara Silva, comentó que con este comité se busca “que el diálogo continúe, se levanten temas para hacer coordinaciones cruzadas entre los distintos ministerios y detectar oportunidades para la IA desde la política pública”.

Durante la reunión también se acordó poner “especial énfasis” en cómo aplicar IA en todos los ministerios durante la discusión de la próxima Ley de Presupuestos.

La senadora Rincón señaló que la IA se puede aplicar, por ejemplo, a las listas de espera en salud y en el ámbito de la seguridad y crimen organizado.

“El año pasado tuvimos más de 70 mil personas esperando y creemos que tiene que ver con gestión y no necesariamente de recursos”, dijo.

Lo más leído