Cambios en la estructura de propiedad de PlanVital, la AFP que ha logrado posicionarse como la cuarta más grande del sistema de pensiones gracias a dos licitaciones ganadas -entre 2014 y 2018-, que le han permitido llegar al 1,6 millón de afiliados.
A través de una comunicación enviada a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), su controlador, la aseguradora italiana Generali, informó que simplificó el esquema de cascadas "aguas arriba" mediante el cual controla a la gestora previsional.
"La fusión tuvo como propósito simplificar la estructura de sociedades a través de las cuales se ejerce la propiedad y el control indirecto de AFP Planvital", señala el documento firmado por el CEO internacional de Generali, Jaime Anchústegu, y la consejera internacional de la firma, Valentina Sarrocco.
Salida de las islas vírgenes
¿En qué consistió el cambio? Hasta el 15 de abril de este año, la AFP era controlada en un 86,11% por la sociedad local "Asesoría e Inversiones Los Olmos", que a su vez era controlada (99,08%) por la sociedad "Atacama Investments", cuyo domicilio eran las islas vírgenes británicas, un paraíso fiscal.
Te puede interesar: Traspasos de fondos de AFP en mayo alcanza récord histórico: casi todos fueron al atormentado Fondo E
Al mismo tiempo, esta última era controlada en un 100% de las acciones clase A que otorga derechos políticos y 47,12% de las acciones clase B de derechos económicos por "Generali Participations Netherlands" (GNP) basada en Holanda, la que finalmente pertenece en un 100% al grupo Assicurazioni Generali, de Italia.
A partir de la mencionada fecha, la modificación a la estructura anunciada eliminó a "Atacama Investments" de la ecuación, a través de una fusión por incorporación en "Asesorías e Inversiones Los Olmos", quedando "Generali Participations Netherlands" inmediatamente por sobre esta en el esquema.
Te puede interesar: Asociación de AFP nombra a su nueva gerenta general y dupla de Alejandra Cox
De este modo, la propiedad de la administradora por parte de Generali queda fuera de las islas vírgenes británicas, reconocidas por ser un paraíso fiscal.
"Cabe hacer presente que la reestructuración y simplificación societaria descrita precedentemente, no implica un cambio en la participación accionaria de Generali en AFP Planvital. En consecuencia, Generali continúa controlando y manteniendo la misma participación que tenía antes de la reestructuración y simplificación que da cuenta la presente, a través de sus filiales, GPN y Los Olmos", dice el comunicado de Generali.
El requerimiento de la Superintendencia
El esquema de la propiedad de la gestora previsional le significó enfrentar una compleja situación en 2016, cuando la Superintendencia de Pensiones le ordenó enviar información respecto los socios de Atacama Investments, luego de un artículo publicado por El Mostrador.
Los datos finalmente fueron entregados por la compañía al regulador, aunque no se ha hecho público quién es el dueño de los títulos restantes de la clase B de las acciones que otorgan derechos económicos de la sociedad.