La firma de servicios financieros Tanner, ayer informó utilidades por $ 36.142 millones en 2021, registrando un alza de 31,4% respecto del ejercicio anterior.
El aumento de las ganancias se explicó por una caída en morosidad de la cartera y un alza de las colocaciones, que llegaron a $ 1.444.542 millones, esto significó un aumento de 28,4% en comparación con el año anterior.
La compañía ligada al empresario Ricardo Massú destacó que la división empresas de la entidad logró colocaciones netas por $ 822.473 millones, mostrando un aumento del 29,3%.
En el negocio de factoring se colocaron $ 117.713 millones) y se observó un aumento del 37,4% respecto de 2020.
En tanto, la división automotriz, registró colocaciones netas por $ 599.994 millones, un alza de 28,6%.
"Somos una compañía que en tiempos complejos ha sabido diversificar sus pasivos y sostener un bajo leverage, junto a la capacidad de un equipo humano y profesional de gran experiencia y conocimiento en cada uno de los mercados en los que participamos, alcanzando este rendimiento histórico", explicó el gerente general de Tanner, Derek Sassoon.
Cae la mora
El balance también evidenció las fortalezas de Tanner en términos de leverage, manteniéndose en un nivel conservador, de 4,17 veces en el período descrito. Mientras que el efectivo disponible llegó a $ 57.913 millones al cierre del año.
En el análisis de resultados se destacó la mejora en el nivel de riesgo de su cartera, lo que se tradujo en un retroceso de la mora mayor a 90 días de 40 puntos base, llegando a 1,9%.
Lo anterior, fue impulsado principalmente por la división automotriz, que registró una mejora significativa de 83 puntos base, totalizando 2%.
En tanto, la división empresas también logró una mejora en la mora mayor a 90 días de 21 puntos base, alcanzando 1,8%, producto de la disminución en la mora de factoring de 37 puntos base.