El primer ministro ruso, Vladímir Putin, advirtió hoy de que
la crisis económica mundial afectará más al sector del gas que al petrolero, al
inaugurar una reunión ministerial del Foro de Países Exportadores de Gas (FPEG)
en Moscú.
"Entre agosto y noviembre de 2008 los precios del
petróleo han caído casi a la cuarta parte. naturalmente, esto ya ha repercutido
en el estado del mercado de gas, cuyos precios están vinculados a los del
crudo", señaló el jefe del Gobierno.
Añadió que debido al "carácter inerte del mercado de
gas, se puede esperar que la crisis afectará más gravemente al sector (del
gas), que al negocio del petróleo", y que "la recuperación de éste
requerirá más tiempo".
Putin hizo esta advertencia ante los ministros de Energía de
Argelia, Bolivia, Egipto, Guinea Ecuatorial, Irán, Libia, Nigeria, Noruega,
Qatar, Rusia, Trinidad y Tobago, Venezuela, quienes debatirán hoy el estatuto
del Foro.
"El Foro de Países Exportadores de Gas debe convertirse
en una organización permanente, con su estatuto y sede, en una estructura que
representará los interés de los productores y exportadores de gas en la arena
internacional", subrayó el primer ministro ruso.
Agregó que el FPEG "debe expresar una posición
concordada de sus miembros sobre los asuntos más importantes del estado actual
y de las perspectivas de desarrollo del mercado gasístico".
El dirigente ruso recalcó que el aumento de los costes de
producción en el sector del gas inevitablemente conducirá al aumento de los
precios del carburante.
"Pese a la crisis en las finanzas mundiales, en la
economía mundial, la caída de los precios de los carburantes, la época de
combustibles baratos, incluido el gas barato, esta terminando", enfatizó.
Putin insistió en la propuesta rusa de ubicar la sede de la
Secretaría del FPEG en la antigua capital de los zares, San Petersburgo, a la
que llamó "una de las ciudades más bellas de Europa y el mundo".