La última encuesta Plaza Pública de Cadem arrojó quienes lideran la carrera presidencial.
De acuerdo al sondeo de la primera semana de febrero, la carta de la oposición, Evelyn Matthei (UDI y RN), lidera las preferencias con 20% -aunque significa una baja de tres puntos respecto a la medición de enero.
Le sigue el diputado Johannes Kaiser (PLN) con 13%, lo que significa un alza de tres puntos desde la última encuesta; y después viene la expresidenta Michelle Bachelet con 12% y marcando un alza de siete puntos.
Más atrás quedaron el líder del Partido Repúblicano, José Antonio Kast, con 8%; el alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic; y la ministra del Interior, Carolina Tohá, con 3% de las preferencias.
En escenarios de segunda vuelta, el sondeo revela que Matthei ganaría frente a cada candidato y la menos brecha sería contra Bachelet, con 45% de los votos versus 37%, respectivamente.
Además, 37% participaría de primarias de la oposición, 32% en el caso del oficialismo y 31% en ninguna.
Entre los temas más importantes que debe priorizar el próximo Gobierno: 53% apunta a la delincuencia y el crimen organizado; 34% indica salud, isapres y listas de espera; 28% a inmigración; y 27% a la economía, inflación, crecimiento y empleo.
Acerca de la aprobación del Presidente de la República, Gabriel Boric, se posiciona en 34% y su desaprobación en 62%. En tanto se identifica a la aprobación de la reforma de pensiones como el principal hito del Gobierno (29%), seguido por la ley de 40 horas (28%) y el sueldo mínimo (24%).
Primarias y candidatos
Kaiser, el diputado del Partido Nacional Libertario y precandidato presidencial, reiteró en descartar la idea de participar en una elección primaria con Chile Vamos por considerar que “no son sólidos políticamente”.
Durante una entrevista en Tele13 Radio, aseguró que en caso de perder una primaria con Matthei se comprometería “a respaldar su candidatura y su gobierno aún en el caso de que sigan con estas operaciones políticas a costa de los principios que hacen una sociedad libre”.
En tanto, la ministra del Interior, Carolina Tohá, se refirió a su potencial candidatura afirmando en Radio Cooperativa que “no tengo una decisión tomada, se están evaluando distintos escenarios”.
Asimismo, agregó que “la ansiedad no es una buena consejera en estas decisiones”.
En entrevistas concedidas a Radio Infinita, el director del Centro de Políticas Públicas de la UDD, Gonzalo Müller, y el director de Estudios Sociales y Políticos de Azerta, Camilo Feres, también se refirieron a las presidenciales.
Müller afirmó que para el oficialismo es una figura relevante el que "Bachelet esté pensando seriamente en volver”. A su juicio, la expresidenta -que hasta el momento no ha hecho explícita ninguna candidatura- buscaría ser la candidata única “del arco de la izquierda más amplio”.
Respecto al desplazamiento de Kast en las encuestas por parte de Kaiser, Feres apuntó que a “Kaiser le gusta la fama pero también el poder y no necesariamente van de la mano en política, hay un juego de ambos pero el futuro de él va a depender del contexto”.