Con foco en impulsar las inversiones privadas en la región de Aysén, la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) se reunió en la sede de Inacap Coyhaique con diferentes gremios para avanzar en ese objetivo.
En la oportunidad, presentaron la iniciativa de Empresas por Chile “Chile por la Salud Preventiva”.
Con la presencia de más de 70 empresarias, empresarios y líderes gremiales de la región, llevaron a cabo el primer encuentro de Gremios por Chile Aysén.
Los representantes de las ramas de la CPC, como son la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) y la Asociación de Bancos, se reunieron con sus pares de la Cámara de Comercio y Turismo, la Cámara de Turismo, Organización Ganadera Agrícola Austral (Ogana), Consejo del Salmón, SalmónChile y del Instituto de Desarrollo Empresarial y del Emprendimiento de la región de Aysén (Ideaysén), entre otros.
La presidenta de la CPC, Susana Jiménez, se refirió en la instancia a los principales desafíos que enfrenta el país en la actual coyuntura. “Chile necesita con urgencia volver a crecer y recuperar las arcas fiscales. No hay dos lecturas en este tema, solo podemos enfrentar el futuro de la mano del crecimiento”, sostuvo.
También señaló que, en vista del año electoral, el país está en un momento crucial para replantear el camino. “El contexto amerita un esfuerzo colectivo para trabajar sobre las condiciones habilitantes que permitan retomar la senda, algo extraviada, hacia el desarrollo”, agregó.
En la instancia, hubo lugar para un conversatorio moderado por el vicepresidente de la CPC, Daniel Mas, con diferentes representantes de la región.
En este contexto, el dirigente aseguró que “estamos convencidos del valor que generamos desde los territorios. De hecho, el 54% del PIB proviene de regiones, especialmente en industrias como la minería, pesca, agropecuaria-silvícola, construcción y comercio”.
Los dirigentes de la región de Aysén coincidieron en la importancia de reunirse en instancias de articulación empresarial para trabajar coordinadamente en la búsqueda de soluciones a los problemas. Adicionalmente, reconocieron la necesidad de retomar el crecimiento regional, a través del incentivo a las inversiones privadas.
Los gremios identificaron que los principales desafíos regionales son mejorar la infraestructura y conectividad terrestre, reducir el alto costo de la energía, ofrecer mayor certeza para invertir y evitar la creciente judicialización de proyectos productivos, atraer capital humano; y avanzar hacia una mejor oferta de servicios para las personas en temas críticos como la salud.
En el cierre de la actividad, la CPC entregó un reconocimiento a dos empresas que destacan por su liderazgo y aporte al desarrollo de la región, como Aysén Recircular y Cervecería D’Olbek.