Tras 13 años en el poder, este domingo Evo Morales decidió renunciar a la presidencia de Bolivia en medio de la escalada de violencia que se está viviendo en el país.
Luego de que las Fuerzas Armadas y la policía retiraran su apoyo al gobierno -acusándolo de fraude electoral en las recientes elecciones-, y Morales acusara golpe de Estado -apuntando como responsables a sus opositores, Carlos Mesa y Fernando Camacho-, no sólo él anunció su renuncia: el vicepresidente de ese país Álvaro García, la presidenta del Senado, Adriana Salvatierra y el líder de la Cámara de Diputados, Víctor Borda, también dejaron sus cargos.
Período de transición
Pero, ¿quién tomará el poder entonces? Al parecer ya hay un nombre: la vicepresidenta del Senado, Jeanine Añez Chávez. Así lo comentó ella misma ayer, a un canal de televisión local, donde confirmó la posibilidad de llegar a la Casa Grande del Pueblo mientras se convocan elecciones, ya que reclamó que le corresponde asumir la presidencia transitoria por mandato constitucional.
"Todo esto que está sucediendo es en base a la pacificación del país. Es lo que quiere el pueblo boliviano. Esto es transitorio. mientras tengamos que llamar a nuevas elecciones (...) El país pide que haya transparencia, que volvamos a la normalidad, que sea un país pacífico. Porque obviamente han sido 14 años muy duros, yo llevo 10 en el senado haciendo oposición", dijo Añez a la canal de televisión local, Unitel.
La posible nueva presidenta de Bolivia es abogada, tiene 52 años y actualmente, se desempeña como senadora de la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia, cargo que mantiene desde enero de 2010.
Entre 2006 y 2009 fue parte del equipo de redacción de la nueva carta constitucional, como asambleista constituyente. En ese mismo trámite, fue parte de la comisión de organización y estructura del nuevo estado, desde el Poder Judicial.
De la mano del partido de oposición Plan Progreso para Bolivia-Convergencia Nacional, fue elegida senadora por el Departamento del Beni, uno de las nueve zonas que conforman el Estado Plurinacional de Bolivia.