El secretario del Tesoro de Estados Unidos,
Henry Paulson, dijo hoy que confía en que la compra gubernamental de
acciones bancarias estabilizará el sistema financiero, pero advirtió
que continuarán las dificultades económicas.
"No hay duda de que la forma de obtener el mayor impacto del
dinero de los contribuyentes aquí era invertir en los bancos", dijo
Paulson en el programa "Good Morning America" de la cadena ABC de
televisión.
Ayer la Administración Bush anunció que usará hasta US$250.000
millones para la adquisición temporal de acciones en los
bancos privados, con la mayor parte de esos fondos concentrada en
nueve de las instituciones más grandes del país.
Paulson dijo hoy que espera que las condiciones económicas
mejoren pero "habrá sobresaltos y baches en el camino".
El funcionario reiteró hoy que él se opuso inicialmente a esa
intervención del Estado en el sector privado -sin precedentes desde
el New Deal que siguió a la Gran Depresión de los años 1930- pero
agregó que los acontecimientos de días recientes han cambiado las
circunstancias.
Paulson señaló que la reactivación de la economía llevará tiempo
y que a corto plazo continuarán algunos problemas como el aumento
del desempleo.
"La gente debe saber que tenemos por delante varios meses con
dificultades", dijo el secretario del Tesoro. "Lo que le hemos dicho
a los bancos es que se trata de asegurar que las instituciones
sólidas tengan abundante capital".
Ayer Paulson dijo que las mayores instituciones bancarias del
país ya expresaron su interés en el programa de adquisición
gubernamental de acciones bancarias, pero el diario The Washington
Post informó hoy que muchos bancos menores están "furiosos" con el
plan.
"Los ejecutivos de bancos más pequeños en todo el país
respondieron con furia a la estrategia de inversión gubernamental en
las firmas financieras, e indicaron que no necesitan el dinero,
resienten la intrusión y piensan que es injusto que se proteja a las
compañías de las consecuencias de sus propios errores", agregó el
Post.
Paulson dijo en la televisión que la iniciativa "está encaminada
solamente a beneficiar al ciudadano común, a los empresarios y
comerciantes".
"La senda que emprendimos asegura que los bancos en situación
sana tengan abundante capital para que den préstamos y tengamos
confianza en el sistema", añadió.