El director general de la Organización
Mundial del Comercio (OMC), Pascal Lamy, anunció hoy la creación de
un equipo especial en el seno de esta institución para seguir la
evolución de la crisis financiera y determinar su impacto en el
sistema comercial internacional.
En una reunión del Consejo General de la OMC, integrado por los
jefes de las delegaciones de los países miembros, Lamy consideró
importante seguir atentamente la situación del mercado para predecir
a tiempo si tendrá un impacto grave sobre el comercio entre los
países.
Dijo que si se determina que ése es el caso los miembros de la
Organización deben estar listos para intervenir.
El responsable de la OMC sostuvo que ante el deterioro del
panorama financiero -y a pesar del anuncio del Banco Mundial de que
aumentará en 500 millones de dólares su programa de financiación del
comercio- ha considerado necesario convocar a una reunión en Ginebra
a las mayores entidades dedicadas a financiar esa actividad
económica.
Ese encuentro se celebrará el próximo 12 de noviembre y a él han
sido invitados los dirigentes del Fondo Monetario Internacional, el
Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo, los bancos de
Desarrollo Asiático, Africano e Islámico, entre otros.
También se ha convocado a los responsables del Citigroup y de GP
Morgan (EEUU), Commerzbank (Alemania), y Royal Bank of Scotland y
HSBC (Reino Unido) por el importante rol que tienen en la
financiación privada del crédito al comercio.
Se calcula que hasta el 90 por ciento del comercio internacional
tiene lugar gracias a los créditos por parte de la banca privada.
Lamy defendió que una tercera parte de países, principalmente los
de economías emergentes, aún tienen "un gran potencial de
crecimiento y debemos tratar y asegurarnos de que el motor puede
funcionar a través del comercio".
Recordó que la parálisis del sistema crediticio -el factor
principal de la crisis de los mercados- puede tener un impacto
directo en el acceso de los países en desarrollo a la financiación
de sus importaciones y exportaciones.