El candidato presidencial republicano
John McCain lanzó hoy su propia receta para la crisis, con un plan
de recortes de impuestos, eje de la política económica del
presidente George W. Bush, y alivios económicos para los jubilados.
El plan de McCain, que según The New York Times suma medidas
económicas por un importe de US$52.500 millones, se dio a
conocer un día antes del debate que lo enfrentará, por última vez en
esta campaña, con su oponente demócrata Barack Obama.
En estos momentos, cuando faltan 21 días para la cita electoral,
McCain aparece rezagado en las encuestas frente a Obama, quien ayer
dio a conocer su propuesta económica para la crisis, con un costo
estimado de US$60.000 millones.
Las propuestas de Obama incluyen rebajas fiscales para empresas
que creen nuevos puestos de trabajo, la posibilidad para los
ciudadanos de retirar dinero de sus pensiones sin penalizaciones y
congelar temporalmente las ejecuciones hipotecarias de aquellas
personas que se esfuerzan por pagar sus cuotas.
"Lo que necesitamos ahora es una acción audaz y rápida que
encamine a este país en una nueva dirección", apuntó McCain, en un
mitin hoy en Pensilvania.
"No podemos pasar los próximos cuatro años tal como hemos pasado
la mayor parte de los últimos ocho: esperando que cambie nuestra
suerte", añadió, en un intento de distanciarse del actual Gobierno
republicano.
Entre las ideas específicas que mencionó McCain se cuenta la
rebaja al mínimo del 10% en el impuesto que se cobra por la retirada
anticipada de los fondos de ahorro para jubilación.
El senador de Arizona propuso que se imponga el impuesto mínimo
este año y por todo 2009, lo que supondrá unos 36.000 millones de
dólares.
McCain planteó que se reduzca al 7,5% en los años 2009 y 2010 la
tasa imponible más alta a las ganancias obtenidas en inversiones a
largo plazo, con un costo de unos US$10.000 millones, y que
se exima de impuestos el subsidio por desempleo.
"En los últimos 21 días hemos visto que se desvanecieron
instituciones de Wall Street que fueron otrora sólidas, hemos visto
enormes vuelcos en los mercados y hemos visto nuevos compromisos del
Gobierno por cientos de miles de millones de dólares", dijo McCain.
"Si me eligen presidente, ayudaré a crear empleos para los
estadounidenses de la manera más eficaz que un presidente puede
hacerlo: con recortes de impuestos dirigidos específicamente a la
creación de empleos, y la protección de sus ahorros de toda la
vida", agregó el senador.
McCain dedicó parte de su discurso a criticar las propuestas de
su rival demócrata Obama, así como a recordar sus promesas de que
combatirá la corrupción, el abuso de poder y los gastos superfluos
en el Gobierno.
Se comprometió a ayudar a que las familias "permanezcan en sus
hogares, los jubilados preserven sus ahorros, los estudiantes paguen
sus estudios, y cada ciudadano acceda al cuidado de la salud".