El Gobierno austríaco aprobó hoy un
"paquete coyuntural" de 5.700 millones de euros (unos US$7.962 millones), un 2% del Producto
Interior Bruto (PIB), para estimular la economía en 2009 y 2010.
Junto a una reforma fiscal que planifica introducir el flamante
ejecutivo, una coalición del Partido Socialdemócrata (SPÖ) y el
Partido Popular (ÖVP) que asumió el poder el pasado día 2, se espera
que las medidas del plan mejoren en 0,75 puntos porcentuales el
crecimiento económico de Austria en 2009.
"No queremos esperar a que se conviertan en realidad los
pronósticos de los economistas, que empeoran día a día. Tenemos que
dar pasos a tiempo", dijo el canciller federal, el socialdemócrata
Werner Faymann, al presentar los detalles del paquete adoptado hoy
por el Consejo de Ministros.
La estrategia se divide en un "Paquete I", de 3.700 millones de
euros (cerca de US$5.168 millones), con estrategias para las pequeñas y medianas empresas, como
facilidades de crédito, y el fomento de la construcción de
carreteras y vías férreas con 240 millones de euros (alrededor de US$335 millones)anuales en los
próximos cuatro años.
El "Paquete II" busca incentivar las inversiones mediante
facilidades fiscales, inversiones en infraestructura y construcción,
el fomento del saneamiento térmico de los edificios y viviendas
privadas, y la renovación de establecimientos públicos.
Además, hay varias medidas en el campo de la ocupación, como el
apoyo a proyectos de empresas que creen nuevos empleos, con 40
millones de euros (US$ 55 millones) anuales de las arcas del Estado, una cifra que
puede duplicarse a través de los gobiernos regionales en los Estados
federados.
También se aumentará la ayuda a proyectos de investigación y
desarrollo, y se introducirá un año obligatorio y gratuito de
"Kindergarten", entre otras medidas para elevar el nivel de
formación de la población, y especialmente el de los inmigrantes con
un idioma materno diferente al alemán.
"Hacemos todo lo posible para una contribución nacional a la
superación de la crisis económica. Es importante también para crear
un ambiente optimista en el país", dijo Faymann.
El jefe de Gobierno advirtió de que, al mismo tiempo, se tomarán
medidas de ahorro en la Administración pública, para lo cual se creó
un grupo de trabajo que elaborará un plan a partir de enero.
Por su parte, el vicecanciller y ministro de Finanzas, Josef
Pröll, destacó que el volumen del paquete supera al 1,5%
del PIB establecido en el marco de la UE como objetivo de los planes
de estímulo de la economía.