pOR Clive Cookson
Investigadores de EEUU, inspirados en el origami, desarrollaron un robot “transformer” que puede ensamblarse a sí mismo a partir de una lámina plana y alejarse repatando sin ayuda humana.
El prototipo autoplegable, descrito en la revista Science, fue creado por un equipo conjunto del MIT y la Universidad de Harvard.
“Lograr que un robot se ensamble a sí mismo de manera autónoma y que efectivamente cumpla una función ha sido un hito perseguido por muchos años”, comentó Rob Wood, profesor de ingenería de Harvard y uno de los líderes del proyecto.
El robot, inspirado en los Transformers, parte como una lámina de papel rígido con bisagras hechas de plástico con “memoria de forma”.
En respuesta a una señal, su microprocesador activa circuitos eléctricos pequeños para calentar las bisagras, que hacen que el plástico se contraiga y le de forma.
Una vez que se enfría, la energía de pequeños motores eléctricos permiten que el robot se mueva.
Los investigadores ven un gran potencial para la tecnología, desde la producción barata de robots a aplicaciones más exóticas donde lo plano podría ser una virtud ya que el espacio es limitado.
“Imagina una resma de docenas de satélites robots en un sandwich enviados al espacio que luego se ensamblen solos al llegar a un lugar”, comentó Sam Felton, candidato a doctorado de Harvard que forma parte del equipo.
El prototipo está hecho de materiales simples que no cuestan más de US$ 100. Ahora que el principio ha sido demostrado, su desempeño puede mejorarse usando materiales más costosos.
Con un mayor desarrollo, la tecnología podría producir robots complejos más rápidamente, escalables a diferentes tamaños y fuertes para su peso.
Daniela Rus, directora de ciencias informáticas y del laboratorio de inteligencia artificial del MIT, comentó: “Lo emocionante es que… este aparato tiene computación incorporada en el plano, impresa. Cuando estos dispositivos se levantan a la tercera dimensión, lo hacen de manera premeditada”.
La tecnología de auto-ensamblaje tiene paralelos interesantes con la impresión 3D, una técnica que está revolucionado la producción. Ambas trabajan desde dos o tres dimensiones; la impresión 3D al poner una capa de material sobre otra de manera sucesiva, y el origami plegando capas finas. El beneficio de la técnica basada en el origami es que puede producir resultados más rápidos.