La consolidación de
US$ 44 mil millones de Kinder Morgan convertirá a la compañía estadounidense de ductos en el tercer mayor grupo energético de América del Norte y creará un motor para las adquisiciones en el floreciente sector de petróleo y gas de EEUU, afirmó ayer su director ejecutivo.
Rich Kinder, un ex ejecutivo de Enron con una fortuna estimada de US$ 10 mil millones según Forbes, aseguró que el acuerdo recortaría el costo de capital de Kinder Morgan, permitiéndole convertirse en “un atractivo adquiriente en un… terreno muy fértil para la consolidación”.
El auge del gas shale en EEUU ha aumentado enormemente la demanda por infraestructura para traer nuevos suministros de petróleo y gas al mercado, beneficiando a los grupos “midstream” que tienen y operan ductos y otras instalaciones. Kinder Morgan detalló que se requerirían más de US$ 640 mil millones en inversión de infraestructura energética hacia 2035.
La firma, que ya es el participante midstream más grande en América del Norte con 80 mil millas de óleo y gaseoductos, planea unificar todas sus unidades transadas en bolsa bajo un mismo techo. Adquirirá Kinder Morgan Energy Partners, Kinder Morgan Management y El Paso Pipeline Partners en un acuerdo por US$ 71 mil millones, compuesto por
US$ 40 mil millones en acciones de Kinder Morgan,
US$ 4 mil millones en efectivo y
US$ 27 mil millones en deuda asumida.
Se transformará en una compañía tradicional con un valor estimado de cerca de US$ 140 mil millones, convirtiéndose en el tercer grupo energético más grande de EEUU luego de ExxonMobil and Chevron.
El pacto ve a Kinder Morgan alejándose del concepto de master limited partnership. MLPs no pagan impuestos corporativos y pasan todas sus ganancias hacia sus inversionistas como dividendos. Eso los ha hecho exitosos entre los inversionistas en medio de bajas tasas de interés. Pero sólo pueden cumplir con su promesa de altos rendimientos y crecimiento saludable si adquieren suficientes activos.