Anheuser-Busch InBev logró un récord de US$ 110 mil millones de demanda por su acuerdo de bono, a medida que los inversionistas se apuraron a colocar su dinero en la seguridad de la deuda corporativa de alto grado de Estados Unidos al comienzo de un turbulento nuevo año para los mercados.
La recepción del acuerdo, que llegó una semana después de que las ofertas de Ford y de Walt Disney también estuvieran sobresuscritas, sugiere que los inversionistas se están alejando de los mercados más riesgosos, como las acciones y los commodities, y buscando exposición a empresas de calidad con balances firmes.
La oferta de la cervecera, que ayudará a financiar la compra de su rival SABMiller, ha eclipsado la demanda por US$ 102 mil millones que atrajo Verizon cuando el grupo de telecomunicaciones vendió su acuerdo por US$ 49 mil millones en 2013. AB InBev había planificado recaudar US$ 25 mil millones, pero aumentó el acuerdo más de 80% a US$ 46 mil millones luego de la fuerte demanda.
“Es muy positivo para los mercados de crédito que un acuerdo de este tamaño llegue con la volatilidad que hemos visto”, dijo Mitch Reznick, codirector de crédito de Hermes Investment Management.
El tamaño de las ventas de bonos han crecido rápidamente en años recientes, con el boom en la actividad de fusiones y adquisiciones durante 2015 desencadenando un alza notable en las ventas de bonos jumbo de al menos US$ 10 mil millones.
La fusión entre la belga AB InBev y la británica SABMiller para crear la mayor cervecera del mundo fue acordada en noviembre por US$ 108 mil millones. Según las estimaciones AB InBev tendrá que levantar alrededor de
US$ 60.000 millones de los mercados globales de crédito ya sea con el incremento del bono, volviendo al mercado de EEUU después o en los mercados del euro y la libra. El bono a diez años tendría un rendimiento aproximado de 3,7%. Moody’s le asignó calificación provisional A3.