Eslovaquia ha concluido los preparativos
para adoptar el euro el próximo 1 de enero, la fecha en la que la
moneda única europea cumplirá su décimo aniversario, anunció hoy la
Comisión Europea.
Ese día, un total de 328,6 de los 499,7 millones de habitantes de
la Unión Europea (UE) tendrán el euro como moneda común, que será
oficial en 16 países, indicó un comunicado.
"Será un momento de orgullo para la zona euro y para la UE en su
conjunto, ya que Eslovaquia se convierte en el decimosexto país que
adopta el euro y la moneda única celebra su décimo aniversario",
destacó el comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios,
Joaquín Almunia.
El euro fue creado formalmente el 1 de enero de 1999, cuando once
países hicieron permanentes los tipos de cambio de sus monedas y
pusieron en marcha una política monetaria única.
El Banco Central Europeo fue creado seis meses después y los
primeros billetes y monedas comenzaron a circular a comienzos de
2002.
"El euro se ha convertido en un símbolo de la identidad de la UE
y nos está protegiendo contra los tremendos golpes externos que
hemos tenido que afrontar" con la crisis financiera, añadió Almunia.
La CE considera que la moneda única ha sido "un gran éxito" ya
que, a pesar de la complicada situación financiera y económica a
nivel mundial, "ha ofrecido una mayor estabilidad de precios y
menores tipos de interés que nunca antes" para los países y
ciudadanos que lo comparten.
Eslovaquia ha concluido todos los preparativos y los bancos han
recibido billetes y monedas desde septiembre para suministrar a
tiendas y ciudadanos.
Las autoridades han lanzado una amplia campaña de información,
incluyendo medidas contra aumentos abusivos de precios.
Por ejemplo, desde el 24 de agosto los precios se han colocado
tanto en coronas eslovacas como en euros, a fin de familiarizar a
los consumidores con las nuevas cifras.
Además, las autoridades han inspeccionado más de 15.000 comercios
y empresas suministradoras de servicios para controlar la correcta
colocación de los precios y los movimientos de precios,
especialmente en sectores "donde hubo problemas" en otros países que
adoptaron el euro.
Para facilitar la transición, el Banco Nacional de Eslovaquia y
los bancos comerciales abrirán de forma excepcional el 1 de enero.
El presidente de la CE, José Manuel Durao Barroso, manifestó su
alegría por el hecho de que la moneda única europea cumpla su décimo
aniversario a la vez que da la bienvenida a un nuevo miembro.
"La entrada en el euro colocará a Eslovaquia en el corazón
económico y político de Europa menos de cinco años después de
ingresar en la Unión Europea", afirmó Barroso, para quien se trata
de un "gran logro" para ese país.
Eslovaquia será el cuarto país que se incorporó a la UE en mayo
de 2004 que se suma a la moneda única, tras Eslovenia, que lo hizo
en 2007, y Chipre y Malta, en 2008.