EIU

Corea del Norte da señales de un mayor interés en potenciar el crecimiento

Sin embargo, para atraer más inversión extranjera directa, deberá transparentar sus datos oficiales.

Por: | Publicado: Lunes 21 de abril de 2014 a las 05:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

La nueva Asamblea Suprema Popular (SPA, su sigla en inglés) de Corea del Norte, que fue “elegida” el 9 de marzo, se reunió un mes después, como de costumbre por un solo día. Es muy poco probable que se reúnan de nuevo hasta 2015, lo que subraya el carácter de “autorización sin cuestionamientos” de este fuerte cuerpo de 687 miembros. Sin embargo, esta sesión ofreció algunas claves políticas y económicas sobre el personal y las políticas.

Una serie de cambios en el equipo tal vez representen los deseos del líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, de impulsar el crecimiento, aunque tal vez también reflejen una purga continua entre los cercanos de su difunto tío, Jang Song-thaek. Contra las expectativas de la capital de Corea del Sur, Seúl, el reciente encuentro SPA reveló que el primer ministro de Corea del Norte, Pak Pong-ju, un conocido reformista, conservó su trabajo. Sin embargo, fueron despedidos otros cinco ministros económicos. Se confirmaron nuevos ministros de las industrias del carbón y metales, que están en el cargo desde enero, y las carteras de minería, silvicultura y comercio también tienen titulares nuevos.

También fueron sustituidos el jefe del banco central y los ministros de Cultura y de Relaciones Exteriores. Ri Su- yong, ahora ministro de Relaciones Exteriores, cuidó de cuentas avaluadas en US$ 4.000 millones como embajador por largo tiempo en Suiza, donde era conocido como Ri Chol, y posteriormente presidió la Comisión para Empresas e Inversiones, el organismo encargado de atraer inversiones al país. Contradiciendo los informes de la prensa japonesa de su ejecución como un “amigote” de Jang Song-thaek , las habilidades de Ri Chol son evidentemente necesarias para atraer capital extranjero.

No hay cifras concretas

Esa tarea exige la publicación de más datos que Corea del Norte ya está lista para revelar. La sesión de SPA por lo general produce un informe económico por parte del primer ministro, pero no hubo ninguno este año. Como de costumbre, el discurso sobre el presupuesto sólo dio porcentajes, pero no los números reales.

El ministro de Finanzas, Choe Kwang-jin, hizo un llamado a todas las unidades a “implementar indefectiblemente planes mensuales y trimestrales de los ingresos presupuestarios del Estado, con el fin de implementar con éxito el presupuesto estatal de este año”.

El último dato duro conocido, escuchado en un programa monitoreado en Corea del Sur, fue 451.300 millones de wones norcoreanos (US$ 3.500 millones) para el presupuesto de 2008. Basándose en posteriores incrementos anuales informador por Corea del Norte, el Ministerio de Unificación de Corea del Sur calcula que su presupuesto 2011 fue de 567.000 millones de wones norcoreanos. Sobre esta base, la cifra para el presupuesto de 2014 sería de alrededor 
US$ 7.000 millones (aunque sólo US$ 61,8 millones a tasas del mercado negro). El propio presupuesto de Corea del Sur de 2014 es casi 50 veces más grande, lo que refleja la ya enorme brecha entre los dos países. El gobierno norcoreano anticipa que el crecimiento de los ingresos en 2014 será de 4,3% en comparación con 2013, mientras que el gasto crecerá 6,5%.

En 2014, el gobierno espera que el gasto aumente 5,1% con respecto a 2013 en el sector de agricultura, ganadería y pesca; un 4,3% en la construcción; 3,6% en ciencia y tecnología; un 5,6% en educación y 2,2% en la asistencia sanitaria. Por el lado de los ingresos, se espera que el arriendo de bienes raíces suba más rápidamente que todas las fuentes de ingresos, un 9,5% en comparación con 2013. Se proyecta que las ganancias de las empresas estatales aumenten 7,9%, mientras que se espera que los ingresos procedentes de zonas económicas y comerciales (ETZs, su sigla en inglés) se aceleren un 5,1% frente a 2013, según la Agencia Central de Noticias de Corea.

Viendo la luz

Pese a que la fiabilidad de las cifras del presupuesto debe ser tomada con suspicacia, arroja algo de luz sobre el asunto. Por el lado de los ingresos, el gran aumento previsto de los bienes raíces y una nueva categoría de “ventas de propiedades” sugieren que, en lugar de poner freno a la incipiente economía de mercado, el régimen ha decidido gravarla, o incluso participar en ella. La categoría ETZ es la primera, lo que confirma el énfasis en la atracción de inversión extranjera directa a varias de esas zonas creadas el año pasado.

En cuanto al gasto, aparte del fuerte incremento en los deportes, todos los aumentos sectoriales previstos de los costos son más bajos que el aumento total esperado.

En teoría, todo esto sugiere prudencia fiscal, al igual que la afirmación de que el gasto real el año pasado fue inferior al nivel estimado. Sin embargo, si Kim Jong-un es serio sobre el crecimiento y la inversión extranjera directa, se necesitará una mayor transparencia estadística hacia el futuro.

Lo más leído