Las elecciones de Estados Unidos
arrojaron el mayor porcentaje de participación en décadas o incluso
en un siglo, de acuerdo con los datos disponibles hasta el momento,
aseguraron hoy los expertos.
A falta de los datos definitivos, unos 136,6 millones de
estadounidenses habrían participado en los comicios presidenciales
de ayer, lo que supone un porcentaje del 64,1%, según
Michael McDonald, de la Universidad George Mason, en Virginia.
Esto significaría de acuerdo con este experto, la mayor
participación desde 1908, cuando alcanzó el 65,7%, en la
victoria del candidato William Traft sobre William Jennings Bryan.
Los datos de estos comicios batirían, por lo tanto, el 63,8% alcanzado en 1960 en las elecciones en las que se enfrentaron
John F. Kennedy y Richard Nixon.
Por su parte, Donald Green, director del Instituto de Ciencias
Sociales y Políticas de la Universidad de Yale cree que la
participación ha sido un 8 por ciento superior a la de las
elecciones de 2004, lo que llevaría el porcentaje total a un 65%, de acuerdo con el periódico USA Today.
Sin embargo, Curtis Gans, director del Centro para Estudios sobre
el electorado estadounidense de la American University, discrepó del
análisis de sus dos colegas y aseguró que la participación es la
mejor en cuatro décadas pero no de un siglo entero.
Gans explicó que sus cálculos indican que la participación en las
elecciones de 2008 se iguala o supera a la de 1964, pero no será
superior a la de 1960.
De acuerdo con este analista, en total habrán participado entre
134 y 135 millones de estadounidenses en los comicios de ayer.
Lo que a muchos especialistas les parece más interesante que la
participación récord es el análisis demográfico del resultado de las
elecciones.
Basándose en los sondeos a pie de urna, Stephen Ansolabehere,
profesor de la Universidad de Harvard y del Instituto Tecnológico de
Massachusetts (MIT), ha determinado que los blancos conformaron el
74% del electorado, lo que supone una disminución
considerable frente al 81% que representaron en 2000.
Esta caída se debe al aumento de los votos de la comunidad
afroamericana e hispana, explicó.
Ansolabehere opinó que los jóvenes no han acudido tan masivamente
a las urnas como algunos habían anticipado, pero otros no coinciden
con él y aseguraron que la "generación del milenio" ha dejado su
sello en estas elecciones y encaminado el futuro de Estados Unidos,
en palabras de Heather Smith, directora de la organización civil
Rock the Vote.
Los sondeos a pie de urna indican que el 66% de los
jóvenes menores de 30 años han votado por Barack Obama, más que el
59% logrado por Ronald Reagan en este segmento de la
población.
También supone el porcentaje más alto desde 1976, según USA
Today.
Si las cifras oficiales confirman las presagios de los expertos,
las elecciones presidenciales de 2008 no serán solamente recordadas
por haber hecho historia al elegir al primer presidente
afroamericano, sino también por su participación récord.