Los presidentes de Ecuador, Rafael Correa,
y de Venezuela, Hugo Chávez, abordarán asuntos relacionados con la
energía, la alimentación y la conectividad en una cita que tendrán
el próximo 28 de octubre en la ciudad ecuatoriana del Puyo (este).
La Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (Senplades)
indicó en un comunicado difundido hoy que en el encuentro se
suscribirán algunos convenios de cooperación bilateral, en el marco
del proceso de planificación de la integración regional que lleva
adelante Ecuador y de su inserción en el escenario internacional.
"Entre los proyectos que se concretarían durante la cita están la
creación de la Escuela Gran Nacional Agroecológica, la generación de
un análisis de complementariedad entre las canastas básicas de los
dos países y la transformación del patrón de consumo alimentario;
todos ellos, en el ámbito de la soberanía alimentaria", se informó.
El texto añadió que en el tema de la soberanía energética existe
la propuesta para la creación de una fábrica de focos ahorradores,
del tren eléctrico transandino y del gasoducto.
En el tema de la conectividad se presentará el proyecto para el
acceso al satélite venezolano Simón Bolívar, el enlace de fibra
óptica, el Instituto Binacional de Tecnologías de la Información,
entre otros.
La Senplades agregó que el acuerdo para el combate al tráfico
ilícito y al uso indebido de estupefacientes y sustancias
psicotrópicas ya fue ratificado por ambos países, aunque no
proporcionó detalles.
Senplades, una de las organizadoras del encuentro, indicó que el
próximo 21 de octubre se llevará a cabo un encuentro entre los
ministros de Planificación de Ecuador, Fander Falconí, y Venezuela
Haiman El Troudi, en Quito, para ultimar detalles de la cita
presidencial.
Ambos funcionarios dialogarán, además, en su reunión técnica
sobre iniciativas propuestas en el ámbito de la planificación.
Chávez estuvo en Ecuador el pasado 15 de julio para inaugurar la
construcción de la Refinería del Pacífico, un gran complejo
petroquímico en la provincia ecuatoriana de Manabí (oeste).