La confianza a medio plazo
del inversor en la economía alemana bajó en octubre por la crisis
financiera y pese al paquete de rescate para los bancos de casi
500.000 millones de euros aprobado por el Gobierno alemán.
El Centro para la Investigación Económica Europea (ZEW) informó
hoy de que su índice de confianza inversora en Alemania bajó en
octubre 21,9 puntos, hasta menos 63 puntos, frente a los menos 41,1
puntos de agosto.
La confianza inversora en la economía germana había mejorado en
septiembre debido a la caída del precio del petróleo y la
depreciación del euro frente al dólar.
El instituto condujo ayer una encuesta adicional por separado
tras el acuerdo del rescate, que también muestra un empeoramiento de
las expectativas en comparación con el mes anterior, si bien es
menor que el que señalan las respuestas dadas con anterioridad.
La crisis de los mercados financieros ha empeorado notablemente
las perspectivas para la coyuntura de Alemania, según el ZEW.
Junto al sector financiero, el sector exportador y el consumo
privado también podrían verse perjudicados por la crisis.
El presidente del ZEW, Wolfgang Franz, dijo que "la preocupación
de los expertos de los mercados financieros se han intensificado,
aunque el paquete de rescate que acaba de aprobar el Gobierno alemán
podría ayudar a estabilizar la situación".
La valoración de la situación actual de la economía también
empeoró mucho en octubre -34,9 puntos- hasta menos 35,9 puntos.
El analista de Commerzbank Christoph Weil consideró que "los
dramáticos eventos en los mercados financieros han llevado a los
analistas a bajar drásticamente sus expectativas para la economía
alemana en los próximos seis meses".
La mayoría de los expertos encuestados prevé una ralentización
ulterior de la economía.
Al mismo tiempo, el empeoramiento de la crisis de los mercados
financieros hace más posible que Alemania entre en una recesión.
"Incluso si el índice ZEW sube de nuevo los próximos meses, la
economía alemana afronta tiempos difíciles y es poco probable una
pronta recuperación", según Commerzbank, que pronostica un
crecimiento del 1,6% este año y un estancamiento en 2009.
En un informe presentado hoy en Berlín, los principales
institutos económicos alemanes auguran para 2009 un estancamiento,
en el mejor de los casos, y un retroceso, si las medidas contra la
crisis no cuajan.