La crisis financiera internacional no
afectará la financiación de los US$2.200 millones que la
Corporación del Aluminio de China (Chinalco) prevé invertir en el
proyecto cuprífero Toromocho, en el centro de Perú, aseguró hoy el
presidente de la empresa, Gerald Wolfe.
"Chinalco es una empresa con mucho financiamiento proveniente de
China y por eso no esperamos tener problemas pese a la crisis
financiera internacional", dijo Wolfe en Lima, informó la agencia
oficial Andina.
El proyecto, que supondrá un incremento del 25% en la
producción de cobre en Perú, será financiado hasta en un 67 por
ciento por el China Development Bank (CDB) y el resto del dinero lo
pondrá Chinalco-Perú, filial de la empresa china.
Wolfe negó que la crisis internacional haya impactado
directamente en la solvencia financiera de Chinalco, que no cotiza
en ninguna bolsa de valores del mundo debido a que es una empresa
estatal china.
El alto ejecutivo también precisó que la empresa ha invertido
hasta diciembre del año pasado US$117 millones en los
estudios del proyecto Toromocho y que en 2008 prevé invertir US$150
millones más.
El proyecto se encuentra en la etapa de elaboración de estudios
definitivos y la obtención de los permisos necesarios, mientras que
el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) se espera para fines del
presente año.
En 2009 está prevista la construcción de la mina y tres años más
tarde el inicio de las operaciones mineras, según explicó el
presidente de Chinalco.
La empresa china adquirió el año pasado el 100% de las
acciones de Perú Copper, que obtuvo en 2003 la concesión del
proyecto Toromocho.
Las reservas del proyecto Toromocho se calculan en 1.500 millones
de toneladas de mineral y las posibilidades de producción son de por
lo menos 30 años.
Chinalco pretende operar una planta concentradora de minerales de
hasta 120.000 toneladas de mineral por día, la más grande del país,
para alcanzar una producción anual de 250.000 toneladas de cobre
fino, así como plata y molibdeno.
También se reubicará a más de 5.000 habitantes y se construirá
una planta de tratamiento de aguas ácidas, entre otros planes de
desarrollo.