El Gobierno chino emitirá 1,6 billones de yuanes (US$ 233.628
millones) en bonos del tesoro como ayuda para financiar su paquete de estímulo
económico de 4 billones de yuanes, destinado a contrarrestar los efectos de la
crisis financiera global, informó hoy la prensa local.
Esta cantidad es casi el doble de los 855.800 millones de
yuanes (US$ 124.961 millones) emitidos en el país este año, y también supera
los 1,3 millones de yuanes (US$ 189.823 millones) previstos por los analistas,
señaló el diario "South China Morning Post".
De los 1,6 billones de yuanes en bonos del tesoro, hasta
800.000 millones (US$ 116.813 millones) irán a pagar deudas que vencen en el
2009, mientras que el resto se repartirá entre los gobiernos central y locales
para financiar proyectos recogidos en el paquete de medidas de estímulo.
Este paquete, de 4 billones de yuanes (US$ 586.000 millones),
fue aprobado el pasado noviembre por el Gobierno chino para afrontar el impacto
de la crisis financiera mundial y evitar que su crecimiento se ralentice.
China creció un 9,9 % en el tercer trimestre de este año, un
10,4 % en el segundo y un 10,6 % en el primero, desde el 11,9% que registró en
el 2007.
A finales del pasado noviembre, el Banco Mundial (BM) revisó
a la baja sus previsiones de crecimiento de China para este año, del 9,2 % que
fijó en junio al 7,5%, mientras que el Fondo Monetario Internacional (FMI)
también recortó su previsión del 9,3 % al 8,5%.
El Gobierno central prometió contribuir con 1,18 billones de
yuanes (123.261 millones de euros, 172.301 millones de dólares) al paquete de
estímulo, mientras de los gobiernos locales, bancos e inversores privados
deberán aportar el resto.
El Gobierno central aumentó su déficit fiscal previsto para
el próximo año hasta los 500.000 millones de yuanes (US$ 73.008 millones), en
comparación con los 180.000 millones de yuanes (US$ 26.283 millones) de este
año.