La Casa Blanca culpó hoy al movimiento
islámico palestino de Hamás de la violencia en Oriente Medio, y le
exigió que deje de "lanzar proyectiles contra Israel" y "respete el
alto el fuego" de los últimos meses.
En un comunicado leído por el portavoz de la Casa Blanca, Gordon
Johndroe, desde Crawford, en Texas, el presidente George W. Bush
hizo un llamamiento en favor de alcanzar una paz duradera y
sostenible en la región.
El portavoz dijo que el presidente ha estado informado de manera
permanente de los acontecimientos en Medio Oriente, donde Israel ha
ejecutado varios ataques contra Hamás en Gaza, lo que ha causado más
de 320 muertos y unos 1.400 heridos.
Desde su rancho tejano, Bush ha mantenido videoconferencias con
el vicepresidente de EE.UU., Dick Cheney, con su jefe de Gabinete,
Josh Bolten, y el consejero de Seguridad Nacional, Stephen Hadley.
Para la Casa Blanca, el origen de la nueva explosión de violencia
está en Hamás, "que ha mostrado su verdadera cara como grupo
terrorista" con sus continuos ataques a Israel.
"Lo que es necesario para terminar con esta situación es que
Hamás deje de lanzar proyectiles contra Israel", dijo el portavoz.
La organización "tiene la oportunidad de ser parte del proceso de
paz, pero para ello tiene que reconocer el derecho de Israel a
existir" como nación soberana, añadió.
En lugar de adoptar esta actitud, "Hamas se ha convertido en una
organización terrorista que está lanzado cohetes contra Israel", lo
que "no contribuye a alcanzar un alto el fuego duradero", afirmó el
Johndroe al leer el comunicado.
El portavoz lamentó que Hamás esté, aparentemente, colocando a su
gente y sus proyectiles en zonas civiles, lo que habría obligado a
Israel a atacar zonas urbanas en Gaza.
No obstante, pidió al Gobierno israelí que trate de reducir las
bajas civiles en Gaza.
Ante preguntas de los periodistas, el portavoz no quiso valorar
la posibilidad de que Israel esté preparando una invasión en Gaza, y
afirmó que el Gobierno estadounidense prefiere "tomar los
acontecimientos día a día".
"Estados Unidos entiende que Israel necesita tomar acciones para
defenderse", sostuvo.
El presidente Bush ha mantenido conversaciones con algunos
actores en la región, como el rey Abdalá II, de Jordania, con quien
habló hoy, y el rey Abdulá bin Abdelaziz de Arabia Saudí, a quien
telefoneó el sábado pasado.
En las últimas horas se ha llevado a cabo la peor ofensiva militar contra la Franja de Gaza en cuatro décadas. Por primera vez desde la Guerra del Líbano (julio 2006), el gobierno israelí aprobó ayer un plan para movilizar a más de 6 mil reservistas, tanques y unidades de infantería hacia el territorio palestino costero.