Argentina expresó hoy su "pleno e
incondicional respaldo" al Gobierno de Evo Morales y llamó a la
comunidad internacional a pronunciarse a favor del respeto al orden
constitucional y la integridad territorial de Bolivia.
La cancillería argentina dijo en un comunicado que "ante los
graves hechos de violencia y sabotaje terrorista" registrados en
Bolivia, el Gobierno de Cristina Fernández "reitera su pleno e
incondicional respaldo al Gobierno constitucional del presidente Evo
Morales".
Buenos Aires llamó "a los prefectos a frenar los actos de
violencia en sus respectivos departamentos" y convocó a los
principales dirigentes políticos y sociales de Bolivia para que
"eviten un agravamiento de la situación y retomen el diálogo, único
camino posible para evitar mayores desencuentros entre los
bolivianos de todas las regiones y de todos los sectores".
Asimismo, Argentina exhortó a la comunidad internacional a "que
se pronuncie a favor del respeto al orden constitucional y la
integridad territorial de Bolivia".
También pidió "condenar las acciones violentas impulsadas por
autoridades locales, así como todo intento exterior de buscar la
desestabilización de Gobiernos populares elegidos democráticamente,
en elecciones libres y sin prescripciones en Suramérica".
El Gobierno argentino expresó "su permanente disposición a
colaborar en la búsqueda de una solución que garantice el pleno
respeto de la democracia, la integridad territorial y la paz,
valores que han guiado a la sociedad boliviana en estos últimos años
de forma ejemplar para la región y el mundo".
El canciller argentino, Jorge Taiana, planeaba viajar en las
próximas horas a Bolivia, pero resolvió postergar su visita,
"probablemente hasta la semana próxima", indicaron a Efe fuentes
oficiales.
Bolivia vive por tercer día consecutivo una ola de violentas
protestas contra el Gobierno que comenzaron en el departamento de
Santa Cruz (este) el pasado martes y se extendieron a Tarija (sur)
este miércoles.
El escenario de la violencia se ha trasladado hoy a la amazónica
ciudad de Cobija (norte), capital del departamento de Pando, donde
cuatro personas han muerto, según informes preliminares del Gobierno
boliviano, en un enfrentamiento armado entre grupos opositores y
seguidores de Morales.