El alcalde de Nueva York, Michael
Bloomberg, aseguró hoy que la terminal de transportes diseñada por
el arquitecto español Santiago Calatrava para la "zona cero" de
Manhattan es "demasiado complicada de construir" y consideró que es
necesario rediseñarla.
En la víspera del séptimo aniversario de los atentados contra las
Torres Gemelas de Nueva York del 11 de septiembre de 2001, Bloomberg
calificó de "frustrante" la lentitud con la que se están llevando a
cabo las obras en el área donde se ubicaba el complejo del World
Trade Centre, en un artículo de opinión publicado hoy por el diario
económico The Wall Street Journal.
"El renacimiento del Bajo Manhattan (la zona dónde estaban las
Torres Gemelas) no estará completo hasta que la 'zona cero' continúe
siendo una herida abierta", añadió el alcalde en su artículo
titulado "No debería haber más excusas para la zona cero".
Una de las causas de los retrasos en las obras del complejo es,
según Bloomberg, la estación diseñada por Calatrava, que "amenaza
con retrasar el memorial y el proyecto entero".
Bloomberg cree que el memorial a las víctimas de los atentados
terroristas del 11-S debe estar acabado en 2011, coincidiendo con el
décimo aniversario de la tragedia.
"No debe haber más excusas ni más retrasos", añadió Bloomberg,
quien aseguró que el gobernador del estado de Nueva York, David
Paterson, está de acuerdo con él en ese punto.
El pasado julio, la Autoridad Portuaria de Nueva York y Nueva
Jersey anunció cambios en el diseño de la terminal de transportes de
Calatrava para reducir gastos y precisó que las "alas" de la
estación permanecerían inmóviles.
Según el diseño original de Calatrava, el techo de vidrio del
pabellón central de la estación del World Trade Center se abriría
cada año, coincidiendo con el aniversario de los atentados
terroristas del 11 de septiembre de 2001 o cuando el tiempo fuera
bueno.
Las "alas" de la cubierta debían alzarse casi 50 metros, como si
fueran un pájaro dispuesto a volar, y dejar pasar la luz incluso
hasta a 18 metros de profundidad, donde estarían los andenes de la
estación.
Cuando Calatrava presentó el proyecto en 2004 indicó que la idea
de dejar pasar la luz hasta lo más profundo no sólo constituía un
elemento más de la construcción, sino que, también, era un símbolo
del renacimiento y de la renovación de la ciudad tras los atentados
del 11-S.
Además de la terminal de transportes, en la "zona cero" está
prevista también la construcción de cinco edificios para oficinas y
un espacio para locales comerciales, así como un monumento y un
museo en memoria de las casi 3.000 personas que perdieron la vida en
la tragedia.
El artículo de Bloomberg se publica un día antes del aniversario
de los atentados del 11 de septiembre en la "zona cero". Este año
está previsto que acudan al tradicional acto conmemorativo los
candidatos a ocupar la Casa Blanca, el republicano John McCain y el
demócrata Barack Obama.