Las ventas minoristas de Estados Unidos repuntaron en mayo, gracias a que los hogares impulsaron sus compras de vehículos y otros bienes, en la señal más reciente de que el crecimiento está tomando fuerza en el segundo trimestre.
Las ventas subieron 1,2% el mes pasado, en línea con lo esperado por los economistas consultados por Bloomberg, tras un avance revisado al alza de 0,2% en abril, informó ayer el Departamento de Comercio.
Los datos mostraron que los consumidores estadounidenses utilizaron finalmente los ahorros que han acumulado por meses por la caída en el precio de la gasolina y por el aumento en los ingresos, a medida que el mercado laboral mejora.
Los economistas aseguran que el repunte de las compras, junto con las alzas más rápidas de los salarios, mejorarán el panorama de crecimiento para este año.
"Los consumidores se tomaron un mes fuera y volvieron y gastaron con estilo", dijo a Ward McCarthy, economista de finanzas jefe de Jefferies LLC, a Bloomberg. "El comportamiento de los consumidores ha sido inconsistente, pero la tendencia ha sido una aceleración gradual del gasto".
Las cifras de marzo y abril fueron corregidas al alza, lo que implicaría una corrección al alza en el PIB del primer trimestre -que se contrajo 0,7%-, y un repunte sostenido en el segundo.
Informes separados mostraron que los beneficios por desempleo se mantuvieron por debajo de 300 mil por décimocuarta semana consecutiva, y el costo de los bienes importados subió en mayo por primera vez en casi un año, por el rebote de los precios del combustible.
Mejora amplia
El aumento de las ventas fue amplio, ya que abarcó a once de las trece categorías medidas. Las ventas en las concesionarias de autos, las tiendas de ropa y las de materiales de construcción fueron las que más subieron en mayo.
Las ventas de las concesionarias aumentaron 2% el mes pasado, después de crecer 0,7% en abril.
Las ventas de retail que excluyen a los autos, gasolina, materiales de construcción y servicios alimentarios subieron 0,7%. Este indicador es el más cercano al componente de gasto de consumo que se mide en el PIB.
![Imagen foto_00000001](/noticias/site/artic/20150611/imag/foto_0000000120150611173904.jpg)