Un resurgimiento de la actividad en Francia ayudó a las empresas de la zona euro a expandirse a su ritmo más acelerado en cuatro años en junio, la señal más clara hasta ahora de que el estímulo del Banco Central Europeo está impulsando una recuperación sólida dentro del bloque.
El índice preliminar de gerentes de compra (PMI, su sigla en inglés) de manufactura de la segunda economía de la región subió desde 49,4 puntos a 50,5 puntos, lo que significa que el rubro volvió a expandirse después de catorce meses de contracción.
El indicador compuesto trepó desde 52 puntos a 53,4 puntos, la tasa más rápida desde agosto de 2011.
“La economía francesa ganó mayor impulso de crecimiento en junio, apoyada por un desempeño más robusto del sector de servicios y una estabilización en la manufactura”, afirmó en el informe Jack Kennedy, economista senior de Markit.
“Las cifras son un buen augurio para el PIB del segundo trimestre, luego de la expansión de 0,6% registrada en el trimestre inaugural del año”, añadió.
Según Morgan Stanley, el promedio del PMI francés entre abril y junio se ubicó en su nivel más alto en cuatro años.
El dinamismo empresarial también se aceleró en Alemania, donde el PMI compuesto se elevó a 54 puntos desde 52,6 puntos. Los analistas sondeados por Bloomberg esperaban 52,7 puntos.
El índice de manufactura avanzó desde 51,1 puntos a 51,9 puntos, mientras que el de servicios tocó un máximo de tres meses de 54,2 puntos desde 53 puntos.
Oliver Kolodseike, economista de Markit, sostuvo que los datos “pintan un panorama mixto de la economía del sector privado de Alemania. Mientras las compañías reportaron que la producción subió a una tasa más fuerte que en mayo, los últimos incrementos en los nuevos negocios y empleo fueron sólo ligeros y sugieren que el crecimiento de la actividad podría desacelerarse de nuevo en los próximos meses”.
El experto advirtió que es poco probable que el PIB de la mayor potencia europea se haya expandido más que a comienzos de año.
Zona euro gana fuerza
El buen desempeño de las principales economías de la zona euro permitió que la actividad manufacturera y de servicios del bloque tocara su máximo en cuatro años.
El PMI compuesto escaló desde 53,6 puntos a 54,1 puntos, nivel no visto desde mayo de 2011. El mercado anticipaba 53,5 puntos.
Markit acotó que fuera de Francia y Alemania, la encuesta de este mes remató el mejor trimestre en ocho años en términos de crecimiento de la producción y los mejores tres meses de creación de empleo desde el tercer trimestre de 2007.
“La economía de la zona euro está soportando la tormenta griega relativamente bien”, declaró Chris Williamson, economista jefe de la consultora, quien detalló que las lecturas sugieren una expansión de 0,4% en los últimos tres meses.
“El repunte del segundo trimestre indicado por el PMI coloca a la región en curso para expandirse cerca de 2% este año, aunque por supuesto mucho depende del resultado de las negociaciones de la deuda griega”, alertó.
![Imagen foto_00000001](/noticias/site/artic/20150623/imag/foto_0000000120150623224747.jpg)