Una recuperación de sus operaciones durante 2021 informaron los dos principales actores de la industria de casinos, Enjoy y Dreams, como consecuencia de las menores restricciones de aforo en sus salas de juego.
En efecto, las empresas -que se encuentran a la espera de la respuesta de la Fiscalía Nacional Económica para concretar su fusión-, lograron aumentar sus ventas en un 78% en comparación a 2020, al sumar ingresos, entre las dos firmas, por $ 263.899 millones.
En detalle, Enjoy informó ingresos al 31 de diciembre de 2021 por $ 119.302 millones, siendo esta cifra superior en un 31,82% a los $ 90.503 millones registrados en el año previo. Lo anterior fue “generado principalmente por una mayor apertura de las operaciones de casinos de juego, hoteles, restaurantes y centro de eventos, establecida por la autoridad sanitaria y por el ente regulador, tanto en Chile como en Uruguay”, detalló la compañía a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF),.
Por su parte, Dreams reportó que sus ingresos en 2021 fueron de $ 144.597 millones, una importante alza respecto a los $57.605 millones de 2020.
En su análisis razonado, detalló que la asistencia, pese al límite de los aforos, en Dreams mostró un repunte de 86% frente a 2020.
Y aunque las empresas continúan informando números rojos, el año pasado sus pérdidas cayeron un 54,7% interanual.
En el caso de Dreams, la firma informó pérdidas de $ 4.404 millones, frente a un monto de -$ 47.944 millones del ejercicio anterior.
Por su parte, Enjoy -que finalizó hace unas semanas un duro proceso de reorganización-, perdió $ 76.345 millones en 2021. Según detalló a la CMF, ello obedeció al “cierre de las operaciones, y debido a que en 2020 se reconoció una pérdida por deterioro de activos por un valor de $ 61.661 millones, y en 2021 se registró una ganancia parcial por reverso del deterioro de activos por $ 26.711 millones”.