El ministro de Energía, Máximo Pacheco, afirmó que el Gobierno necesita y hará todo lo posible para que el proyecto de ley que amplía el giro de ENAP -que le permitirá incursionar con un privado en la generación eléctrica- sea aprobado en el tercer del tercer trimestre de este año.
Ello con el propósito de que la estatal pueda participar de las próxima licitación eléctrica en abril de 2016.
Cabe recordar que en la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, el proyecto de ley quedó con voto negativo y sin aprobarse la indicación que establecía como límite que ENAP podría tener sólo hasta un 66% de participación en la sociedad que pretende crear con una empresa privada para actuar en la generación de energía y así participar en dicha licitación.
Mientras algunos parlamentarios de la Nueva Mayoría quieren que la estatal pueda optar a tener más de un 66% de participación, otros legisladores plantean que no debe tener porcentaje mayoritario en la sociedad con una empresa.
"Todo lo que sea el juego democrático me parece sano para el país, así que esa parte no me preocupa. Lo que sí me preocupa es que la próxima licitación eléctrica es en abril del año 2016 y por lo tanto, tenemos que tener consciencia de que si queremos que ENAP participe en esa licitación como un nuevo actor, el proyecto de ley tiene que salir con la debida anticipación", aseguró.
Consultado sobre los plazos, el secretario de Estado dijo "necesitamos ese proyecto de todas maneras durante este año y ojala lo más cerca posible del tercer trimestre".
Respecto a si el proyecto alcanzará a estar aprobado dentro del plazo, el ministro Pacheco sostuvo "esperamos que sí y queremos que sea así. Necesitamos que sea así y vamos a hacer todo lo posible para que sea así".
Además, la autoridad confirmó que se ha estado reuniendo con los diputados que discuten el tema en el Congreso.
"Este proyecto entró a la Cámara de Diputados en octubre del año pasado de manera que ya llevamos 10 meses en esta discusión, que la hemos hecho con profundidad, con seriedad y justamente respetando los ritmos que el Parlamento requiere para tomar esta decisión", enfatizó.
"Es muy importante para Chile para que bajen las cuentas de la luz, que hayan mas centrales eléctricas, mas torres de transmisión y más competencia. El que ENAP pueda aportar con nueva generación eléctrica y con un socio que introduzca más competencia a este mercado es una muy buena idea porque va a ayudar a que haya más competencia, mas generación y por lo tanto menores precios", sentenció.