El ministro de Energía, Máximo Pacheco, reiteró que no se llevará a cabo un cambio del huso horario en el país en 2015, aunque admitió que esta política gubernamental se mantendrá en evaluación para el próximo año, luego que gremios agrícolas criticarán la decisión del Gobierno de extender el horario de verano.
"Nosotros no estamos considerando modificar el horario. El horario ya se ha establecido. El horario no se cambia de un día para otro. Hay un conjunto de consecuencias que esto tiene en los equipos electrónicos, en los vuelos aéreos, en las coordinaciones del país con otros países del mundo ", explicó la autoridad.
"Hay muy buenas razones para haber establecido que en el invierno, cuando hay menos luz, es mejor que la luz esté en la tarde que en la mañana. Es en la tarde cuando hay más delitos, es en la tarde cuando los niños están menos concentrados y con menor rendimiento escolar y es en la tarde cuando se hacen actividades deportivas y extra laborales", agregó.
Respecto a los cuestionamientos del sector agrícola, el secretario de Estado enfatizó "la verdad es que nunca nos vamos a poner de acuerdo todos los chilenos en cuál es el mejor horario, pero nuestra responsabilidad es gobernar y nosotros estamos convencidos de que esta medida que hemos tomado (de mantener el horario de verano en invierno) es buena para la educación, el deporte, la seguridad y la calidad de vida de los hogares en la tarde",
Sin embargo, admitió que esta medida "la vamos a continuar monitoreando y estudiando".
La Sociedad Nacional de Agricultura (SNA) junto a la Federación de Productores de Frutas de Chile (Fedefruta) y la Asociación de Exportadores de Frutas de Chile (Asoex) acusan que la actual medida afecta la competitividad del sector agrícola en general y el frutícola en particular, pues incide en que éste deba iniciar efectivamente sus labores de campo más tarde debido a la falta de luz solar, acortando la jornada laboral diaria en al menos 1 hora.