Red de Alimentos representará a Chile en final de Desafío Google.org
La ONG, seleccionada por el público por votación web, viajará a Ciudad de México y tendrá la posibilidad de ganar hasta US$ 250 mil adicionales para materializar su proyecto.
Google dio a conocer al proyecto chileno que participará en la final del Desafío Google.org, se trata de Red de Alimentos. La ONG fue seleccionada por votación del público vía web para asistir al evento que se realizará el próximo 16 de noviembre en Ciudad de México.
La corporación Red de Alimentos fue una de los tres ganadores nacionales, recibiendo US$ 350 mil cada uno para materializar su proyecto con impacto social. Ahora tendrá la oportunidad de competir con las iniciativas de los otros países concursantes y conocer a los tres ganadores de la región.
El proyecto de Red de Alimentos busca rescatar alimentos aptos para el consumo uniendo a proveedores y organizaciones sociales que requieran ayuda, a través de una aplicación móvil. La iniciativa competirá con los ganadores de Argentina, Colombia, México y Perú.
El jurado de la final regional está compuesto por Rigoberta Menchú, embajadora de buena voluntad de la UNESCO y ganadora del Premio Nobel de la Paz; Gabriel Baracatt, director ejecutivo de Fundación Avina; los artistas Shakira y Diego Luna; la presidenta de Google.org, Jacquelline Fuller; y Adriana Noreña, vicepresidenta de Google para Hispanoamérica.
La primera edición del Desafío Google.org se organizó en 2012 para apoyar a organizaciones sin fines de lucro que utilizan la tecnología para generar un impacto positivo en su comunidad. Desde entonces ha sido implementado en Alemania, Australia, Brasil, Canadá, Corea del Sur, Estados Unidos, Francia, Japón y el Reino Unido. La edición de 2017 es la primera en ser lanzada a nivel regional, involucrando a varios países y destinando la mayor cantidad de fondos donados en la historia del Desafío (US$ 5,7 millones).
Te recomendamos

Señal DF
Sebastián Edwards y tarifas de Trump: “Se recordará como el día en que se intentó demoler la economía mundial” | Diario Financiero

Economía y Política
Una pérdida de ingreso mayor a 40%: el primer golpe de quedarse sin trabajo | Diario Financiero

Empresas
Falabella Retail se redefine: “La idea de multitienda está súper desafiada, vamos a ser un multiespecialista” | Diario Financiero

Economía y Política
Receta parrillera, un sorpresivo ¿y quién es usted?; y cómo se vivió el “jarazo”: El lado B de la gira del Presidente Boric a India | Diario Financiero

Señal DF
Dólar cierra con su mayor alza desde 2022 | Diario Financiero

Internacional
Secretario del Tesoro de EEUU desestima temor a recesión y envía señal de que Trump no planea moderar ofensiva comercial tras derrumbe de mercados | Diario Financiero
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

InnovaClaro premió las mejores iniciativas de innovación y sustentabilidad de 2024
Uno de los grandes ganadores de esta versión fue ME Elecmetal, que se quedó con el principal galardón que reconoce la Cultura Pro Innovación, con Equipo Destacado y compartió el primer lugar con Grupo DF en la categoría Ecosistema por la iniciativa Mining MAS Pitch. Alto Valor fue para Grupo DF, por Señal DF, y sustentabilidad para Cristalerías de Chile.

Se enteró por la prensa: Municipio de Las Condes acusa “indefensión absoluta” tras demanda de constructora que levantó edificio “social”
Alcaldía, liderada por Catalina San Martín, fue declarada en rebeldía por el tribunal que lleva la causa en que el privado denunció un supuesto incumplimiento de contrato.

Caso Sartor: Budinich solicitó liquidación de cinco fondos privados en que invierte la AGF
Según el interventor de la firma, la medida busca realizar gestiones de cobranza más eficientes y aumentar la transparencia de las carteras de los vehículos públicos. Los instrumentos son administrados por Latincapital.