Enero no trajo buenas noticias para el negocio de los vinos embotellados, así lo comunicó Vinos de Chile en su último informe, donde informaron que se exportaron alrededor de 3 millones de cajas por US$ 100,6 millones, esta cifra representó una baja de 16,4% en volumen comparado con lo reportado el mismo mes del 2022.
Por su parte, también hubo una baja del valor en el primer mes del año, alcanzando un 14,7% y, a su vez, el precio promedio por caja aumentó a US$ 29,3, significando un incremento de 2,1% respecto a lo reportado en enero del año pasado.

El gremio explica que estas cifras se deben principalmente porque el año comenzó con diversas dificultades económicas, por una parte, la inflación de enero fue 13,3% superior a lo registrado en el mismo periodo del 2022 y, por otra, el alto stock también obligo a las empresas a reducir sus precios en la mayoría de los casos.
Los principales destinos registraron bajas importantes, comenzando con China, país que tuvo una disminución de 62% en volumen y 52% en valor, el segundo lugar se lo llevó Reino Unido, el cual alcanzó una baja de 46% y 49% respectivamente, finalmente, Canadá cerró el podio con una caída de 43% en valor y 32% en volumen.
De esta forma, China perdió el puesto como principal destino en valor este mes, para ser ocupado por Brasil, que llegó a un alza de 11% en dicho indicador y a una caída de 2,8% en volumen. Por el contra parte, Japón lideró el segmento del volumen, aunque registró una pérdida de 14%, así como también 16% inferior de valor versus enero del 2022.
Vinos de Chile destaca el desempeño de Brasil, Corea del Sur, Japón, Alemania, Holanda y Malasia, países que presentaron alzas. Canadá, Reino Unido y China registraron bajas importantes al inicio del 2023.
En concreto, no todo fue malo para las empresas del gremio de exportadores ya que Alemania sorprendió con un aumento de 197% en volumen y 233% en valor comparando enero del 2022 con su símil del año anterior. Además, Corea del Sur registró números positivos al tener un crecimiento de 17% en volumen y 47% en valor.
Por otra parte, al comparar enero del 2022 con el mismo periodo del año anterior, los vinos entre los US$ 20 a los 40 por caja disminuyeron cerca de un 30% en volumen y valor. Mientras, los que se encontraban en el segmento de US$ 40 y 50 por caja cayeron 9% en los mismos indicadores. Finalmente, el rango correspondiente a los vinos de US$50 a 60 por caja retrocedieron 23%.
En enero, el 12% del volumen y el 34% del valor de las exportaciones de vino embotellado correspondieron al segmento de US$ 40 por caja.
El alza de los precios afectó a todas las categorías del vino en enero del 2023, exceptuando el envasado. El vino granel aumentó 5%, donde destacó el espumante que comenzó el año con un precio promedio de US$ 37,9 por caja, 11% superior a lo obtenido en 2022. El precio del vino envasado cayó un 2,7% a US$ 1,78 por litro. Así, el precio promedio de todas las categorías del vino aumentó un 2,2% por sobre enero del año pasado.