Tras su proclamación el sábado como candidata presidencial del Partido Comunista (PC), la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, llegó en la mañana de este lunes a la sede de Gobierno para presentar su renuncia al cargo ante el presidente Gabriel Boric, de manera de iniciar formalmente su carrera a La Moneda, en la que deberá partir enfrentándose en la primaria del oficialismo a la candidata del PPD, Carolina Tohá.
La hasta ahora ministra estaba recibiendo múltiples y duras críticas desde la oposición que la acusa de utilizar el cargo de ministra para hacer campaña, lo que hizo insostenible su permanencia a la cabeza del ministerio. De ahí que tras la definición del PC del fin de semana, Jara decidió presentar su renuncia al Presidencia.
Así, Jara se suma a Tohá, Gonzalo Winter (FA) y, eventualmente, a la presidenta del Partido Socialista, senadora Paulina Vodanovic, entre otros, para participar en la primaria oficialista que tiene fecha para el 29 de junio próximo.
Antes de ingresar a conversar con el Mandatario, según indica radio Cooperativa, la ahora exlíder de cartera señaló que "estoy muy contenta, creo que hemos tenido tres años muy importantes de gestión en el Ministerio del Trabajo en nombre del Presidente Gabriel Boric".
Desde Presidencia oficializaron la información: "El Presidente de la República, Gabriel Boric Font, ha aceptado la renuncia de la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara Román. El Presidente agradece el compromiso y labor desempeñada por Jeannette Jara", dijeron en un comunicado.
Asimismo, informaron esta mañana que el actual subsecretario del Trabajo, Giorgio Boccardo, asume como ministro subrogante de la cartera. Se espera que el cambio de gabinete para oficializar al reemplazante definitivo de Jara se realice mañana en La Moneda.
Oficialismo festeja primaria “competitiva”
Tras la renuncia de la exministra, el diputado del Frente Amplio (FA) Diego Ibáñez reconoció la labor realizada por Jara, “su lealtad, su disciplina, su porfía por hacer avanzar en la agenda laboral, en el programa del presidente Gabriel Boric”, añadiendo que la ahora abanderada del PC ha sido “muy dialogante, directa y franca”. Ibáñez recordó que trabajó con la exministra desde la Comisión de Trabajo que integra en la reforma de pensiones y la felicitó por el paso dado por ella.
En este contexto, el legislador oficialista especuló que sólo habrá una primaria, la del oficialismo, por lo que también instó a su sector a levantar una sola lista parlamentaria. “Hoy, la unidad no es sólo importante, sino que es urgente para defender los avances ya logrados”, enfatizó.
Y reiteró lo señalado por muchos dirigentes de su sector en cuanto a que la del oficialismo será una primaria “muy competitiva” entre Carolina Tohá, Gonzalo Winter, Jeannete Jara y todos quienes se sigan sumando. “Una primaria sin sacarse los ojos, como ocurre en la vereda del frente, donde todos quieren ser más de ultraderecha que el otro y se están reventando en el debate público. Nosotros creemos que las pequeñas diferencias hay que dialogarlas con respeto y con perspectiva, con los intereses comunes por delante”, planteó el diputado del Frente Amplio.
A su juicio, este proceso “inaugura un nuevo ciclo político (…) también es parte del legado intangible del presidente Boric de ir construyendo una nueva coalición unida, de todo el progresismo, para hacer avanzar los cambios que Chile necesita”.
Con un discurso similar, el jefe de la bancada de diputados socialistas, Juan Santana, felicitó la candidatura de la extitular del Trabajo, destacando que “la reforma previsional tiene el sello de la ministra Jara. Es un proyecto que se logró en base a trabajo, diálogo y poniendo las necesidades de los adultos mayores por delante. Habrá mejores pensiones y es su gestión la que permitió que eso sea una realidad”.
Por lo que ante su renuncia, enfatizó que “sólo queda reconocer lo realizado” y le deseó “el mayor de los éxitos en los nuevos desafíos que emprende”. Pero también valoró la noticia en el contexto de que, desde su punto de vista, la primaria del oficialismo tendrá candidatos con un proyecto y propuestas “para hacerle la vida mejor a los vecinos y vecinas de nuestro país".
“Candidatura sobre segura”
Desde la oposición, en tanto, el presidente de la UDI, diputado Guillermo Ramírez, recordó que su partido le pidió “insistentemente” a Jara que renunciara al Ministerio del Trabajo, “para que no siga haciendo campañas con recursos públicos”, por lo que se alegran –recalcó- de que eso haya ocurrido este lunes y, “ojalá, el Gobierno tome nota de que en esta campaña tiene que mantenerse al margen”.
Por su parte, el diputado de RN Miguel Mellado subrayó que “nos parece bien la renuncia de la ministra Jara, pero es algo que esperábamos hace mucho tiempo”, por lo que pese a ser una buena decisión, la calificó como “muy tardía”, porque –especuló el legislador opositor- “esperó tener su candidatura sobre segura para hacer la renuncia”.