La importancia de la colaboración entre el sector público y el privado, a través de alianzas estratégicas sólidas que sean un aporte real al desarrollo de las naciones, destacó este viernes el Presidente de la República, Gabriel Boric, al participar de la sesión inaugural de las sesiones plenarias de las Reuniones Anuales del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
El desarrollo, dijo, "debe ser sostenible e inclusivo, social y ambientalmente responsable y que distribuya de manera justa las riquezas que genera. Esto involucra una visión del Estado y de gobiernos que estén comprometidos con sus pueblos y no solo con sus élites”.
Por lo mismo, señaló que la posición de liderazgo de Chile en energías renovables, litio e hidrógeno verde “es también gracias a que hemos logrado pensar en el largo plazo, a que acá los proyectos o parte importante de los proyectos no tienen fecha de caducidad equivalente a la de los gobiernos”.
El mandatario afirmó que los grandes proyectos toman más de un periodo presidencial y que en tiempos con tanta alternancia, resulta desafiante la continuidad. Por esta razón, destacó lo importante de pensar en proyectos de largo plazo y en cuidar las instituciones.
“Ha sido fundamental que se haya establecido y la hayamos entendido todos como una política de Estado que no se desarma cuando cambia el Gobierno. Acá nadie va a venir con una motosierra a cortar ministerios para tratar de imponer su impronta, sino que entendemos que Chile tiene proyectos de largo aliento”, afirmó.
El Presidente también se refirió a la importancia del BID como institución en un momento en el que el multilateralismo está siendo cuestionado y la colaboración entre países está siendo amenazada.
Ante ello, opinó que ningún país podrá enfrentarlos de manera aislada, “nadie se va a salvar solo”.
“El aislacionismo, el cortar puentes, el alzar muros, el imponer aranceles de manera unilateral no nos va a traer soluciones. Es justamente el trabajo conjunto, como nos permite y nos ayuda el BID justamente a encontrarnos más allá de esas diferencias, lo que nos va a permitir seguir desarrollándonos”, afirmó.
Marcel, líder de gobernadores BID
Como parte de la sesión inaugural, se eligió como nuevo presidente de las asambleas de gobernadores del BID y de la Corporación Interamericana de Inversiones (CII) al ministro de Hacienda, Mario Marcel.
Contando con la nominación del gobernador de Paraguay, de Barbados y Croacia, fue finalmente elegido por aclamación de la asamblea.
Marcel agradeció la elección y reiteró su compromiso de trabajar con todos los miembros y avanzar hacia el objetivo de desarrollo sostenible en los países y la región.
“Debemos continuar promoviendo incentivos que nos permitan desarrollar políticas de largo plazo que trasciendan los gobiernos y mejoren la calidad de vida de las personas de nuestra región”, mencionó en su discurso.
Al respecto, el Presidente Boric señaló que la elección del ministro es un orgullo.
“Es un tremendo reconocimiento a su trayectoria y también a la forma que ha guiado las finanzas públicas de nuestro país, en donde recibimos un país con una situación fiscal muy difícil, producto de los efectos de la pandemia y algunas decisiones, y gracias al manejo, seriedad, responsabilidad, resiliencia de el ministro Marcel y su equipo hemos logrado sacarlo adelante”, expresó.