Macro

Operadores financieros apuestan por un recorte de 25 en junio para la tasa clave

El Banco Central publicó este lunes su Encuesta de Operadores Financieros (EOF) posterior a la Reunión de Política Monetaria (RPM) de mayo.

Por: Catalina Vergara | Publicado: Lunes 3 de junio de 2024 a las 08:54 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

El Banco Central ha señalado en diversas oportunidades que seguirá reduciendo su Tasa de Política Monetaria (TPM) y así lo espera el mercado.

Según consignaron este lunes los resultados a la Encuesta de Operadores Financieros (EOF) posterior a la Reunión de Política Monetaria (RPM) de mayo -cuyos datos se liberaron en paralelo al Imacec en abril-, las expectativas se ubican en un recorte de 25 puntos base en el tipo rector para la cita de junio.

Así, la TPM se ubicaría en 5,75% para esa fecha.

En julio, el Consejo volvería a recortar la tasa clave en 25 pb y haría lo mismo en las reuniones de septiembre y octubre. Mientras que en diciembre no realizaría movimientos, cerrando el año con un tipo rector en 5%.

En 12 meses, el sondeo apuesta por una TPM en 4,5%. Y en 24 meses también se ubicaría en ese nivel.

A modo de contexto, en la encuesta anterior se esperaba que en un plazo de un año la tasa clave estuviera en 4,75%.

Cabe recordar que la EOF está dirigida a agentes financieros locales e internacionales de bancos, administradoras de fondos de pensiones, corredoras de bolsa, entre otros.

A su vez, las expectativas de inflación a 12 meses se mantienen en 3%. Las de 24 meses también se ubican en ese número. En particular, para el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de mayo, los operadores financieros esperan un alza mensual de 0,2%.

En tanto, en junio el IPC presentaría una nula variación mensual y en julio anotaría un aumento de 0,4%.

Sobre el tipo de cambio, el sondeo proyecta que en un horizonte de siete días se ubicará en $ 910, mientras que en un plazo de 28 días bajará a $ 900.

Cabe señalar que en la encuesta previa a la RPM de mayo -publicada el 17 de dicho mes- los agentes del mercado esperaban un valor de la divisa norteamericana en $ 900 en un horizonte de 28 días.

Lo más leído