El ministro de Hacienda, Ignacio Briones, se refirió esta mañana al impacto en la economía chilena que podría generar la expansión del coronavirus, que se ha asentado más allá de las fronteras de China y que en lo más reciente ha generado alerta en Europa, especialmente en Italia.
Tras participar de la reunión de trabajo del gabinete de ministros con el presidente de la República, Sebastián Piñera, el titular de Hacienda aseguró que el escenario externo es "complicado", con bolsas internacionales que anotan importantes caídas y un dólar que retomó las alzas a nivel local, cotizándose sobre los $ 810.
"El efecto coronavirus se traspasa básicamente a China, que es un socio comercial fundamental para nosotros, pero además ya está llegando a Europa. Entonces, esto obviamente ha ido escalando, es un objeto de preocupación y afecta obviamente a los mercados importantes para nuestro país. Eso se ha traducido en una baja en el precio del cobre, básicamente por la debilidad que se espera de la demanda china en el primer trimestre, que va a ser una caída importante", aseguró Briones.
El ministro recordó que organismos internacionales ya han comenzado a recortar sus proyecciones de crecimiento para el gigante asiático como consecuencia del impacto del coronavirus en el comercio mundial, por lo que enfatizó que aquello también pone presión a las ya alicaídas proyecciones de actividad para Chile este año.
"Por supuesto que esto afecta (a las perspectivas de crecimiento), entonces en la medida que esto quede circunscrito y acotado no debiera tener un impacto importante, pero lo estamos monitoreando porque son mercados importantes, China es el principal, por lo que hay que monitorear esto de cerca", continuó el secretario de Estado.
"Claro, hay efectos importantes para nosotros y los estamos monitoreando muy de cerca desde lo económico, pero también desde la salud pública porque no es descartable que esto nos golpee", señaló Briones, quien de momento descartó aplicar planes de contingencia para atenuar el impacto macro del coronavirus.